top of page
  • Marcia Morgado

Las brillantes obras de André Chervin y su encantadora imaginación

Nacido en París en 1927, André Chervin creció en un hogar hebreo laico, su familia estaba vinculada a la industria joyera del momento. Durante la II Guerra Mundial los Chevrin escaparon a Vichy, al sur de Francia. Tras la guerra, él se matriculó en la Haute École de Joaillerie hasta 1951 que se trasladó a New York, donde inmediatamente encontró trabajo: os joyeros adiestrados en Francia eran muy cotizados. Mientras trabajaba con Louis Ferón conoció al baguiste (especialista a hacer anillos) Serge Carponcy.



En 1954, entre los dos contribuyeron con $2,000 para formar el atelier Carvin French Jewelers, convirtiéndose en uno de los principales talleres de joyas en el mundo. Considerados “joyeros de joyeros”, por 60 años produjeron joyas para Tiffany & Co., Van Cleef & Arpels, Cartier, Bulgari, Verdura, y Asprey. Carvin French confeccionó el anillo de diamante rosado creado por Harry Winston que Ben Affleck le entregó a Jennifer López en 2002.



Sin embargo, el foco de la muestra Enchanting Imagination: The Objets d’Art of André Chervin and Carvin French Jewelers —que puede visitarse en la NY Historical Society entre el 8 de septiembre y el 28 de enero de 2024— radica en los objetos de arte que Chervin creó en su tiempo libre. Él aprovechaba cuando el taller no estaba ocupado, era su manera de sumergirse en el mundo de la naturaleza que él ama: evidente en el detallado trabajo que se observa en piezas Strawberry Bush (Mata de fresa), una escultura de coral y jade nefrita centrada en una base de cuarzo ahumado. O en Rubies des Grenouilles, lámpara de tocador cuya pantalla está compuesta por 128 rubíes individualmente tallados.


The New-York Historical Society

170 Central Park West

Horario:

Cerrado los lunes

Martes a Domingo: 11:00 a.m. – 5:00 p.m.

Viernes: 11:00 a.m. – 8:00 p.m.


bottom of page