top of page
  • Lisbet Fernandez-Vina

Anthony Liggins: esclavo del ritmo de lo abstracto


Con un estilo incomparable, una sonrisa en los labios y rodeado de coloridos lienzos, me encuentro con Anthony Liggins en su acogedora Gallery 88 de Miami Beach. El destacado artista plástico originario de Atlanta, cuenta con una larga lista de coleccionistas privados entre los que se destacan las actrices Jennifer Lawrence y Angela Basset, los deportivas Khalik Mack y Kyle Lowry, y hasta el astro de la canción Marc Anthony, por solo nombrar algunos. Allí nos sentamos a conversar sobre su galería, su trayectoria profesional y su pasión por el arte, y esto fue lo que nos contó:


¿Cómo comenzó tu pasión por el arte?


Comencé estudiando música y mi cursé estudios en música clásica, pero terminé especializándome en Diseño de Moda. Al graduarme pasé a ser diseñador y trabajé exitosamente en ese mundo por 12 años. Me especialicé en blusas de mujer y mantenía mi sede en Atlanta. Los años 90 fueron una gran etapa para la industria de la moda, fue el comienzo de muchos grandes como Donna Karan y Ralph Lauren. Aunque yo tenía presencia en Nueva York, no vivía allí y eso dificultó el proceso. Se comenzó a complicar la distribución y decidí dar un giro radical de profesión.

Anthony Liggins, Show Me The Way, acrílico sobre lienzo, 48 x48 in. Foto cortesía del artista

¿Qué te llevó a cambiar el diseño por la pintura a tiempo completo?


Las mujeres en mi vida siempre influenciado en todo lo que he elegido hacer. Siendo el romántico que soy, fue una mujer, con quién estaba unido sentimentalmente, quien descubrió mi talento como ilustrador y me sugirió que pusiera mis ideas sobre el lienzo en lugar de crear ropa. Así me inicié en la pintura, al principio con poca confianza, pero con mucha pasión. Cuando comencé a pintar quedé fascinando por lo que se puede lograr sobre un lienzo y aunque otras partes de mi vida se estaban desmoronando en ese momento, decidí que este era un camino nuevo que me interesaba explorar. En el 1999 introduje mi arte al mundo y desde entonces nunca he mirado hacia atrás.


Cuéntanos de tus inicios como pintor


La gente a mi alrededor pensó que yo estaba loco, todos quedaron realmente sorprendidos. Pero yo sabía que este era el camino ya que hay algo que me impulsó y es lo más poderoso del mundo, se llama Dios. Por mi experiencia en el mundo de la moda yo sabía cómo montar producciones y espectáculos, así que organicé mi propio show en Atlanta, en el Swiss Hotel, e invité a todas las personalidades que yo conocía. Las mujeres que compraban mi ropa me apoyaron muchísimo y algunas se convirtieron en mis primeras coleccionistas. A partir de ese momento surgieron oportunidades. Hace ya 11 años que tengo la galería y puedo decir que es un verdadero testimonio de tenacidad y arduo trabajo.

Anthony Liggins, Last Night Tango, acrílico sobre lienzo. Foto cortesía del artista

¿Cómo describes tu arte?


Mis pinturas están catalogadas como parte del expresionismo abstracto. Me caracterizo por el enfoque y uso de los colores, algo que aprendí durante mi carrera como diseñador de moda. Pinto de una manera muy ortodoxa, para mí no se trata de solo poner la pintura sobre el lienzo, se trata de colocarla en capas para que cuando la mires tenga dimensión. Siento que mis obras adquieren su propia personalidad, atrayendo al observador y haciéndolo conectarse con sus emociones.


¿Consideras que tu espíritu empresarial ha sido la clave de tu éxito?


¡Claro que sí! Cualquier cosa que esté lanzando en el mercado, ya sea arte o moda, necesita un buen posicionamiento y marketing. Siempre tendrás detractores que cuestionen tu camino. Mi respuesta siempre ha sido la misma: estoy aquí para cambiar el mundo, una pintura a la vez. Creo que este es el plan de Dios y yo soy solo un mensajero.


¿De qué se trata tu nueva exhibición?


Se llama “Slave to the Rhythm of Abstraction” y está inspirada en las letras de Grace Jones, la gran diva del pop de los años 80. Cuando pinto, escucho música, y Grace Jones es una de mis favoritas. Siento que en gran medida, soy un esclavo del trabajo que hago, porque creo mucho en él. Siento que cambio la vida de una persona cada vez que adquiere una de mis pinturas, A través de mi arte siento que transformo su vida, su entorno y su espacio. A través de mi pintura busco dar amor. Considero que todos necesitamos tener un objetivo común: amarnos los unos a los otros. Tratar de poner una sonrisa en el rostro del prójimo. Ese es mi objetivo con mi arte y siento que lo estoy logrando todos los días.

El cantante Marc Anthony, quien colecciona sus obras, durante una de sus visitas a Gallery 88, junto al artista

65 views0 comments
bottom of page