top of page
  • S Revista

Lo nuevo de Apple: las Vision Pro


apple vision pro

Hace pocas semanas vio la luz y asombró a todos. Este nuevo dispositivo de la compañía Apple dejó en una sola pieza a los amantes de la tecnología. Y es que las nuevas gafas de Apple suponen una revolución en el ámbito de los dispositivos inalámbricos que puede pasar desapercibida ahora, pero que en el próximo año estará en boca de todos, pues saldrá a la venta a principios de 2024.


Estamos entrando a pasos agigantados en el futuro, esta revolución tecnológica presenta sólidos pilares forjados dentro de la “computación espacial”, que tiene que ver con la integración de entornos reales y virtuales a través de los sentidos de la vista, el oído y el tacto -virtual- y sorprende además con una capacidad de procesamiento de la información que provee una experiencia de uso cercana a la sensación de inmersión, superando incluso a los nuevos entornos de realidad virtual y a los sistemas avanzados de videoconferencia empresarial.


apple vision pro

Para ello, los nuevos visores contarán con dos procesadores diseñados por Apple (M2 y R1) y un sistema operativo específico llamado visionOS, cuya ejecución, según la presentación de lanzamiento de Vision Pro, está previsto ofrezca “un lienzo infinito para aplicaciones en casa y en el trabajo” que lleva la imaginación al límite de la tecnología disponible, mediante una “banda digital” ajustable que permite fijar el nivel de inmersión en cada ambiente. Apple nos tiene acostumbrados a presentar videos divulgativos que luego son un calco de la realidad, y esta ocasión no fue la excepción. En su página vemos una exquisita combinación de contenido digital y espacio físico que poco a poco dejan entrever las expectativas de los fabricantes de dispositivos para crear nuevas oportunidades de negocio para las empresas e instituciones que se alojen en la futura tienda de aplicaciones, que se irá completando después de que Apple muestre el “kit de desarrollo de aplicaciones para visionOS”.


Las Vision Pro están basadas en una novedosa encriptación de “identidad óptica” mediante el registro del iris del usuario registrado, que permanece en el propio dispositivo. Quizás el principal inconveniente práctico que se le aprecia de momento a Vision Pro es la corta duración de las baterías -apenas dos horas de autonomía-, las nuevas gafas barrerán las consolas con su monitor y a los ordenadores de sobremesa y a los terminales móviles que vienen empleándose principalmente para actividades de formación y entretenimiento. Además, las Vision Pro estarán asociada a un ancho de banda inalámbrico provisto a través de WiFi y desde ya se han dibujado miles de escenarios en los cuales van a triunfar ya sea por trabajo o por ocio. Las nuevas gafas Vision Pro AR/VR de Apple costarán $3,499, más del doble de lo que cuesta el iPhone 14 Pro más potente. Y también más que la MacBook Pro más grande de Apple. Coméntanos en las redes sociales cuánto esperarás para adquirir las tuyas, y asegúrate de tag @slarevista. ¡Te leemos!


Fotos cortesía de Apple

bottom of page