top of page
  • Lisbet Fernandez-Vina

Art Basel 2022 todo el arte del mundo en un gran evento

Updated: Nov 10, 2022


Art Basel volverá a reunir al mundo del arte internacional este mes de junio para una edición principal de su exposición suiza. Una de las grandes novedades de este año son las 19 galerías, de toda Europa, Medio Oriente, África y las Américas, que se unen a la feria por primera vez. Además, este año también regresa el formato híbrido: físico y digital, para atraer a las audiencias más amplias en el sitio y en línea. Este mes, del 16 al 19 se respirará mucho buen arte. Las expectativas están bien altas con los dos participantes africanos por primera vez: Jahmek Contemporary Art de Luanda y OH Gallery de Dakar. Otros que se estrenan en este evento son Athr Gallery, con espacios de exhibición en Diriyah, Al-’Ula y Jeddah; Altman Siegel de San Francisco; Galería RGR de la Ciudad de México; Proyectos Ultravioleta de Ciudad de Guatemala; Galería Sofie Van de Velde de Amberes; Edouard Montassut de París; Veda de Florencia; Ceysson & Bénétière, con espacios en Lyon, París, Saint-Etienne, Koerich y Nueva York; Mariane Ibrahim, con espacios en París y Chicago; Château Shatto de Los Ángeles; Clearing, con espacios en Bruselas, Los Ángeles y Nueva York; Galería Nicelle Beauchene de Nueva York; Galerie Maria Bernheim, con espacios en Zúrich y Londres; Laveronica arte contemporanea de Modica; Galería Ivan de Bucarest; Nino Mier Gallery, con espacios en Bruselas, Los Ángeles y Marfa; y PM8 / Francisco Salas de Vigo.



Mira Lee, Endless House, 2021. Cortesía de Tiona Kim Gallery, New York

Por ejemplo, este año, Art Basel y su Comité de Selección de Basilea relajaron los requisitos de solicitud de expositores, incluida la cantidad mínima de exhibiciones que una galería debe realizar por año, la necesidad de tener un espacio de exhibición permanente y la cantidad de años. Ahora será suficiente con que la galería esté en funcionamiento. Estos cambios en los requisitos, que se introdujeron por primera vez para la edición 2021 de la feria en Miami Beach, se han generalizado para las tres ferias de Art Basel, lo que permite que la feria abra sus brazos a una gama más amplia de participantes primerizos a nivel internacional.


Atsushi Kaga, “Cats Save Humanity. Then we should save the Ocean (after Jakuchu),” 2021. Cortesía del artista y de mother’s tank station Dublin/Londres.

Al respecto, Marc Spiegler, director global de Art Basel dijo: “esperamos con ansias organizar el primer espectáculo de junio de Art Basel desde 2019, especialmente con una alineación tan sólida de galerías, incluído el regreso de muchos que se vieron obligados a hacer una pausa por la pandemia el año pasado”.

Sin lugar a dudas, la calidad y la amplitud del material del año estarán a la altura de las ediciones anteriores del gran espectáculo, pero más diversas que nunca en términos de las galerías participantes. El simple hecho de reunir las plataformas físicas y digitales de la feria le brinda toda las oportunidades de triunfar. En esa línea, Art Basel Live amplificará una vez más las presentaciones en el sitio en Basilea para las audiencias globales más amplias posibles, transmitiendo la vitalidad y la emoción del piso de exhibición a través de un programa digital que incluye salas de visualización en línea, recorridos virtuales y de redes sociales, al igual que transmisiones de los medios.


Maria Hassabi, “Alice,” 2021. Cortesía de The Breeder, Athens

Definitivamente regresan las atractivas presentaciones en sus sectores especiales: Unlimited, con instalaciones a gran escala que trascienden las dimensiones de los tradicionales stands de ferias de arte; Parcours, que exhibe obras específicas del sitio en toda la ciudad de Basilea; Film; y Conversations, mientras que la Messeplatz de la ciudad se activará una vez más con una intervención específica del sitio. Dentro de los artistas y galerías consolidados resaltan Altman Siegel y Bridget Donahue con una presentación de obras de Lynn Hershman Leeson y Daniel Marzona y Gallery Sofie Van de Velde con obras de Guy Mees. Otros aspectos destacados del sector incluyen: las pinturas convincentes y formalmente rigurosas de la artista abstracta Nancy Graves en Ceysson & Bénétière; la instalación de esculturas del artista nacido en Texas Hugh Hayden que aborda las ideas de la creación de Estados Unidos, la colonización de África y la formación de la identidad personal en Clearing; la exposición retrospectiva de Galerie Knoell de Meret Oppenheim, que coincide con el mayor estudio de su obra en Berna, Houston y Nueva York; una exposición individual curada en la Galleria d’Arte Maggiore G.A.M. explorar el tema del paisaje en la obra de Giorgio Morandi; la presentación en la Galería Garth Greenan de pinturas del artista nativo americano Jaune Quick-to-See Smith que reflejan las interpretaciones poéticas, curiosas y profundas del artista sobre las formas particulares de intolerancia de Estados Unidos hacia los pueblos nativos; una selección curada de pinturas del artista, escritor, galerista y coleccionista William N. Copley que se centra en su período de formación en Francia presentada por Kasmin; la presentación del stand individual de Sol LeWitt de Mignoni; las esculturas de madera a gran escala del escultor e intérprete polaco Jerzy Bereś en la Galeria Dawid Radziszewski; y el stand de la Galería RGR dedicado a Oswaldo Vigas, una figura central del modernismo latinoamericano, centrándose en su obra abstracta de la década de 1950.



Georges Former, Composición, 1961. Cortesía de Galerie Lahumière 

Los artistas emergentes del mundo también tendrán su espacio, este año en Statements, que contará con 18 presentaciones individuales y dará la bienvenida a 10 nuevas entradas. Los aspectos más destacados del sector incluyen: ‘ESF’, un nuevo trabajo de video inmersivo y multicanal de Sara Sadik presentado por Galerie Crèvecoeur; una nueva instalación site-specific de la artista zimbabuense Kresiah Mukwazhi presentada por Jan Kaps; El hermano, la hermana y la flauta, un espectáculo de títeres de 45 minutos del artista peruano. Y por supuesto, Miami no se queda fuera, pues Design Miami/, el foro mundial de diseño coleccionable, presentará la 16.ª edición de su feria de Basilea del 14 al 19 de junio de 2022, Collectors y VIP Preview el lunes 13 de junio (solo por invitación). Comisariada por la recién nombrada directora curatorial, Maria Cristina Didero, la feria regresa al Hall 1 Süd en Messeplatz y presentará a más de 40 expositores que mostrarán diseños históricos y contemporáneos junto con un sólido programa cultural. La feria también se ofrecerá en un formato de evento híbrido en línea, donde todas las obras exhibidas estarán disponibles para ver y comprar por tiempo limitado. Este evento de Art Basel será inolvidable pues representa el regreso a la normalidad de una de las ferias más importantes a nivel mundial. Todo listo para que triunfe el arte.


Florian Maier-Aichen, Sin Título (rocas en la costa de Point Mugu), 2022. Cortesía del artista y de 303 Gallery



19 views0 comments
bottom of page