- Maite Lopez Pino
“Carlos Alfonzo: Late Paintings” en el ICA Miami

El Instituto de Arte Contemporáneo de Miami (ICA Miami) se complace en presentar, hasta el 27 de noviembre del 2022, la exposición "Carlos Alfonzo: Pinturas tardías" donde se reúnen una docena de pinturas de 1990, el último año de producción del artista nacido en Cuba antes de su prematura muerte, por complicaciones del SIDA al año siguiente.
Esta muestra representa una mirada profunda y definitiva a la serie final de obras de Alfonzo y es, definitivamente, la mayor reunión de obras de arte de este período final e incluye piezas que no se han presentado públicamente desde que el artista falleció.

Alfonzo ha resurgido en los últimos veinte años como uno de los pintores más destacados de la década de 1980. En la corta década entre su salida de Cuba durante el éxodo del Mariel y su desafortunada muerte en 1991, generó un trabajo consistente y, a su vez, revitalizó la pintura expresionista con referencias inesperadas a una serie de sistemas culturales y semánticos.
La mayor parte de la producción de Alfonzo involucra composiciones muy coloridas y dinámicas, durante el último año de su vida redujo radicalmente su paleta de colores y se dedicó a un despliegue concentrado de marcas pictóricas. Las pinturas grandes y sombrías de este período final giran en torno a una sorprendente gama de tonos emocionales y un diálogo sofisticado con la historia del arte.

Alfonzo nació en La Habana en 1950. Se graduó de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro en 1973 y de la Universidad de La Habana en 1977. Salió de Cuba en 1980. En 1991 participó en la Bienal de Whitney y en la exhibición seminal de múltiples espacios “The Decade Show: Frameworks of Identity in the 1980s”. También fue incluido en una serie de exposiciones itinerantes que mostraron artistas LatinX en las décadas de 1980 y 1990. Alfonzo recibió becas de la Fundación CINTAS (1983–84) y del Fondo Nacional de las Artes (1984). Su obra se encuentra en las colecciones del Museo Whitney de Arte Americano, Nueva York; Museo y Jardín de Esculturas Hirshhorn, Washington, DC; Museo Smithsonian de Arte Americano, Washington, DC; y el Museo de Arte Sheldon, Lincoln, Nebraska, entre otras instituciones. Murió en Miami en 1991.
Fotos: Andrea Sofía R. Matos