- Lisbet Fernandez-Vina
Carolina Herrera: Volumen y Elegancia

La conocí por primera vez en Bal Harbour en el 2012. En ese entonces ya había ganado el premio CFDA (Council of Fashion Designers of America) y su nombre estaba ya entre los 100 latinos más influyentes según la revista People. Tuve el placer de entrevistarla durante un evento íntimo que celebró en su boutique y al que estuvieron invitadas un selecto grupo de periodistas. Su impecable elegancia y aplomo me conmovieron a primera vista. Carolina es sin lugar a dudas un ícono de la moda, y su marca “Carolina Herrera”, una de las más codiciadas por fashionistas y celebridades.
Cuando la reconocida venezolana decidió retirarse en 2018, al cumplir sus 80 años, tras más de 37 años al frente de la firma, nombró al diseñador estadounidense Wes Gordon como su relevo. Wes trabajó con Oscar de la Renta y Tom Ford, y tenía hasta su propia línea de ropa femenina, antes de que la gran dama de la moda neoyorquina lo escogiera como Director Creativo de la firma. Desde su primer desfile Wes ha mantenido el legado de la venezolana en alto, aportándole además, un toque de osadía.

Para su colección Otoño/Invierno 2022-2023, Wes creó una línea muy especial, que se presentó el 14 de febrero, día de San Valentín, en una pasarela totalmente blanca, la cual sirvió como el telón de fondo perfecto para esta fiesta de color. Las modelos desfilaron al ritmo de Habanera, una de las piezas operáticas más importantes, cuya letra es una declaración de amor, audaz y hermosa del personaje principal de la ópera Carmen de Bizet.
Esta presentación coincidió además el 40º aniversario de la prestigiosa firma, y para celebrarlo, Wes se esmeró en diseñar piezas icónicas que nos recuerdan los originales diseños que llevaron a Carolina Herrera a la cima, como fue el caso de sus clásicas combinaciones de blanco y negro.
Una de las piezas que arrancó aplausos fue un voluminoso vestido rosado que vimos un mes después de ser presentado en pasarela en el cuerpo de la actriz Tessa Thompson la cual desfiló por la magistral alfombra roja de la gala del Met de la mano del joven y talentoso diseñador.
En esta colección se destacó el estilo maximalista, las mangas abullonadas, capas y moños grandes que acentuaron magistralmente la silueta femenina. Algunos de los diseños favoritos de la línea contaron con pronunciados escotes asimétricos, mientras que las lentejuelas, los accesorios dorados y los flecos no pasaron desapercibidos, creando elegantes destellos de extravagancia,
Los colores intensos y estampados también dijeron presente en la pasarela, de hecho Wes se encargó de “enamorarnos” con un amplio arcoíris en el que, además de la clásica combinación del negro y blanco, se destacaron toques saturados en amarillo, rosado, rojo y morado. Colores inusuales para el otoño que en esta ocasión nos reafirman que se acabaron las reglas en la moda y es momento de soñar en grande.
Fotos por Jonas Gustavsson/Sipa USA/Alamy