- Maite Lopez Pino
Tecnología: El futuro es ahora con la llegada de Chat GPT

Si hacemos un simple ejercicio y le preguntamos a la pantalla en blanco en la página de ChatGPT sobre qué es ChatGPT esta es la respuesta que recibimos: “Es un modelo de lenguaje natural creado por OpenAI, basado en la arquitectura GPT (Generative Pre-trained Transformer) y entrenado con una gran cantidad de datos textuales. Es capaz de entender y generar texto en diferentes idiomas y estilos, lo que lo convierte en una herramienta muy útil para diversas aplicaciones, como la generación de texto, la traducción, la comprensión de lenguaje natural, entre otras.
Pero vamos a ponerlo en blanco y negro para todos los que no se sientan tan a gusto en términos de tecnología, ChatGPT es como una computadora inteligente que ha sido programada para entender el lenguaje humano y generar texto. Una suerte de asistente virtual al que puedes preguntarle cosas o pedirle ayuda para hacer algo. En resumen, el programa es una especie de robot inteligente que puede hablar y entender diferentes idiomas y estilos de escritura, y que puede ser muy útil para muchas cosas.

Si bien es cierto que en los últimos años hemos visto una explosión en el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial (IA), y en particular, en el campo del procesamiento del lenguaje natural (NLP). Uno de los mayores avances en esta área ha sido el desarrollo de los chatbots, que son programas de computadora diseñados para interactuar con las personas a través del lenguaje natural.
Y exactamente, nuestro amigo ChatGPT es uno de los chatbots más avanzados y sofisticados hasta la fecha. Este modelo ha sido entrenado con una enorme cantidad de datos, lo que le permite generar respuestas coherentes y comprensibles a partir de las preguntas y comentarios de los usuarios.
Ahora viene lo interesante, la capacidad de ChatGPT para entender y generar lenguaje natural de manera fluida y natural lo convierte en una herramienta muy útil para una amplia gama de aplicaciones. Por ejemplo, puede utilizarse para automatizar la atención a clientes digitales, para ayudar en la investigación y el análisis de datos, y para proporcionar información y asistencia en el aprendizaje automático.
La sensación del momento, ChatGPT, es uno de los chatbots más avanzados y sofisticados, un modelo de lenguaje basado en la arquitectura GPT (Generative Pretrained Transformer) desarrollado por la compañía OpenAI.
Ahora mismo esta aplicación está en uso en cientos de miles de empresas y organizaciones para mejorar la comunicación con sus clientes, así como por investigadores y desarrolladores para explorar nuevas aplicaciones en el campo del procesamiento de lenguaje natural. Pero lo que hace que ChatGPT sea realmente sorprendente es su capacidad para aprender y mejorar continuamente a medida que interactúa con los usuarios. A través de la retroalimentación y los datos de entrada que recibe, la herramienta puede ajustar y mejorar sus respuestas, lo que le permite ofrecer un servicio cada vez más preciso y eficiente.

Y es que el futuro es ahora. ChatGPT es una de las decenas de aplicaciones que existen actualmente que demuestran la salida robusta que tiene la Inteligencia Artificial y cómo nos está cambiando la vida, abriendo nuevas posibilidades para la automatización y la eficiencia, y ayudando a impulsar el futuro de la IA y la tecnología en general.
Por ejemplo, en el campo de la atención médica, ChatGPT se está utilizando para ayudar a los médicos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, al tiempo que reduce la carga administrativa de los profesionales de la salud. En el sector financiero está mejorando la atención al cliente y la gestión de riesgos, mientras que en el mundo de la moda, ChatGPT ayuda en el diseño de ropa y en la selección de estilos para los consumidores.
Además, en el ámbito de los juegos se está poniendo en práctica para crear personajes virtuales con habilidades de conversación cada vez más sofisticadas. Esta “sencilla” aplicación está cambiando la manera en que interactuamos con la tecnología y mejorando nuestras vidas de muchas maneras.
Para concluir este articulo volvimos a preguntarle… esta vez sobre los peligros asociados con su uso, y respondió: “aunque ChatGPT es una herramienta impresionante en cuanto a su capacidad para generar texto y responder preguntas, también existen algunos peligros asociados con su uso”.

Es importante recordar que al ser una máquina, carece de empatía y de la capacidad de entender y responder adecuadamente a las emociones humanas, lo que puede generar respuestas inapropiadas o incluso ofensivas en algunos casos. “Además, ChatGPT se basa en el aprendizaje automático, lo que significa que su capacidad para generar texto se basa en los datos que ha recibido. Si esos datos son incompletos o están sesgados, puede generar respuestas que también reflejen esos sesgos. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que sus respuestas no siempre serán precisas o imparciales, y que se debe tener precaución al utilizar esta herramienta en situaciones críticas o en las que se requiere un alto grado de precisión y objetividad”.
Si bien la opinión viene de muy de cerca, vale la pena explorar la herramienta y apropiarnos de sus beneficios sin perder de vista los principales riesgos que estas acciones pueden conllevar. Y tú… ¿te animas a experimentar con la Inteligencia Artificial?