- Marcia Morgado
Damien Hirst presenta interesante exhibición titulada: Por el Amor de Dios

Nacido en Bristol, Reino Unido en 1965, Damien Hirst estudió en la universidad londinense Goldsmiths. En 1988 lidereó la exhibición Freeze, atrayendo atención al grupo conocido como “joven arte británico” (YBA, por sus siglas en inglés). Hirst dio un salto publicitario en 1992 con la controversial instalación titulada La imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien vivo. La icónica pieza que se conoce como El tiburón —porque de eso se trata: un gigantesco tiburón aparece flotando dentro de un tanque transparente lleno de aldehído fórmico— fue parte de una exhibición de los YBA en la galería londinense Saatchi. Al año siguiente llevó otra instalación a la Bienal de Venecia: Madre e hijo separados, consistente en una vaca y un ternero diseccionados en el interior de tanques de formol. Con esa pieza ganó el prestigioso premio Turner en 1995.

En 2007 Hirst lanzó Por el amor de Dios, parte de la frase que exclamaba su madre ante sus creaciones: “por el amor de Dios ¿qué vas a hacer después?” La pieza consiste en la calavera de un hombre de 35 años, que data de entre 1790 – 1810, cubierta por una plancha de platino con 8601 diamantes tipo pavé. Los dientes son los originales. Del 26 de octubre al 28 de enero de 2024 la pieza, junto a otras 39, formará parte de la muestra El peso de las cosas, en el Museo de Arte Urbano y Contemporáneo (MUCA, por sus siglas en inglés), en Munich, Alemania. La exhibición es la primera muestra personal de Hirst en ese país.
MUCA
Hotterstraße 12,
80331 Munich, Alemania
Viernes – Miércoles 10:00 a.m. – 6:00 p.m.
Jueves 10:00 a.m. – 8:00 p.m.
Lunes y Martes – cerrado
Damien Hirst: Fotografiado por Prudence Cuming AssociatesLtd. © Damien Hirst and Science Ltd. Todos los derechos reservados, DACS/Arimage 2023.