- Maite Lopez Pino
Las empresarias Alina González y Vanessa Ramos nos cuentan sobre Erenzia Beauty
Updated: May 11

En la ciudad de Nueva York nació Erenzia Beauty, un proyecto excelente, pensado por mujeres, para mujeres. S Revista conversó con sus fundadoras Alina González y Vanessa Ramos acerca de su empresa, creada con la intención de representar a la mujer latina. Ambas fundadoras son hispanas y han trabajado en la industria por muchos años. La nueva marca de belleza honra a la cultura latina a través de un conjunto completo de productos de belleza veganos, libres de crueldad y de alto rendimiento.
Como imagen de la marca Alina González, de descendencia cubana, busca diseminar el mensaje de sus productos por todo Estados Unidos. El concepto, desde el momento de creación hasta la aprobación de las fórmulas con el laboratorio, es su responsabilidad.
Por su parte, su co-fundadora, la empresaria puertorriqueña, Vanessa Ramos está a cargo de la comercialización. La misión de la compañía no es solo tener buenos productos con ingredientes especiales, sino también proporcionar oportunidades económicas a las mujeres latinas a través de un programa de afiliados. Para conocer más sobre Erenzia Beauty nos sentamos a conversar con ellas y esto fue lo que nos contaron.

¿Cómo surgió la idea de ponerle Erenzia a la compañía?
AG: El nombre “Erenzia” fue creado a partir de la interpretación fonética de la palabra “herencia” y representa la esencia de la marca, basada en las tradiciones y raíces latinas. Fue un debate durante semanas pero queríamos que el nombre tuviera sustancia, que fuese algo que representara la marca. Al principio pensamos en Herencia y estaba disponible pero en inglés no, y nos pusimos a pensar cómo la palabra se podía construir a partir de interpretarla fonéticamente, así nació Erenzia Beauty.
¿Cómo se unieron para crear esta exclusiva marca?
VR: Cuando Alina y yo nos conocimos hablamos de la visión del producto con el fin de crear una marca que inspirara a la mujer latina. Queríamos celebrar la diversidad de la mujer latina que sabemos que gasta mucho dinero en belleza. La mayoría de las grandes marcas no piensan en las latinas hasta después que se crean los productos, por eso queríamos crear algo enfocado en ellas. Nuestra misión como compañía no era solamente tener este increíble producto con ingredientes especiales, sino también proporcionar una oportunidad económica para las mujeres a través de un programa de afiliados.

¿Cómo decidieron lanzar al mercado esta línea?
AG: Antes de crear la marca fue importante para nosotras identificar algún elemento que uniera a todas las raíces latinas en Estados Unidos. Por un lado estaban la familia, y luego la comida. Desde el punto de vista químico, varios ingredientes saltaron por ejemplo el arroz, el maíz, y finalmente otro ingrediente muy reconocido en la comunidad: el cacao. Analizamos cómo esos ingredientes funcionan como alimento y cómo podríamos introducirlo en el mundo de la belleza. Estas bases “comunes” fueron nuestra inspiración y por eso tenemos una cartera de productos concentrados y versátiles.
¿Cómo surgió el concepto de Amigas, la red de negocios que mantiene a Erenzia?
VR: Tabajando en esta industria por tantos años, sabemos que a la mujer latina le encanta compartir las cosas que le gusta con familiares y amigos y así fue que creamos la oportunidad de que lo hagan y que ganen dinero también a través de ese proceso. Sabemos que el sentido de comunidad y hermandad es muy importante. Crear un espacio donde ellas puedan estar alrededor de personas similares y que se levanten las unas a las otras y que se animen, que se sientan orgullosas de que estamos apoyando no solo con nuestros productos sino con la comunidad. El programa de “amigas afiliadas” es un concepto que busca responder las necesidades de las mujeres que hoy día se pasan tiempo en el móvil y quisimos apostar por un concepto sencillo, que pudiese compartir un enlace y ahí las personas entraban en las tienda. Es muy accesible pues no tienen que hacer una gran inversión para entrar por una cuota fija ella tiene todas las herramientas, la tienda virtual en línea y tiene una aplicación y desde su teléfono manejan su negocio compartiendo la información.
¿Cómo ven ustedes el futuro de Erenzia?
VR: Queremos movernos fuera de las fronteras de Estados Unidos, ahora mismo vendemos el producto en México y tenemos la posibilidad de envío hacia allá pero queremos implementar el programa de Amigas Afiliadas allí, y después de México puede que nos lancemos en Puerto Rico.
AG: Erenzia no solo piensa en las latinas como cliente final sino que quiere empoderarlas. Queremos devolver a la comunidad, y para ello tenemos algunos convenios con organizaciones sin fines de lucro y apoyamos proyectos para brindar educación a la comunidades hispanas, siempre buscamos maneras para devolverle a la comunidad latina.
Fotos cortesía de Erenzia