- Marcia Morgado
Por el amor a la lectura: 40 edición de la Feria del Libro de Miami

Hace 40 años, recuerdo estar en la oficina de Margarita Cano, entonces directora de relaciones comunitarias para el sistema de bibliotecas públicas del condado Miami-Dade. Estábamos en el primer piso de la biblioteca central, entonces situada en el extremo sur del Bayfront Park. En la bahía aún se percibía el recuerdo del contraste de la tela rosada con que Christo había envuelto las islas como parte del proyecto Surrounded Islands (junio 1983), que habían coordinado Cano y su colega, la bibliotecaria Barbara Young.
En 1951, a pesar de las protestas –porque el edificio bloqueaba la vista de la bahía–, entre arboles frondosos, altas palmas y la bahía de Biscayne, se elevó el rectángulo de mármol blanco que serviría como la sede del sistema bibliotecario del condado por las próximas tres décadas. Recuerdo el confort del interior con los gigantescos libreros, la quietud, el olor a madera y libros, la frescura contrastante con la temperatura y la bulla en el exterior.

En ese contexto Margarita y Barbara impulsaron una excelente colección de arte, parte de su legado al sistema de bibliotecas del condado, y a todos los que amamos la cultura. Y allí también, durante esa reunión que Cano convocó con algunos libreros y unos pocos escritores, se colocó la semilla de Books By the Bay, que hoy conocemos como la feria del libro en Miami. Poco después, Eduardo Padrón, entonces presidente del Miami Dade College (MDC por sus siglas en inglés), se unió al esfuerzo brindándole el apoyo de esa institución. Desde 1984, con el nombre de Miami Book Fair, la feria se celebra cada otoño en el recinto Wolfson de MDC.
40 años más tarde, está consolidada como uno de los eventos relacionados a libros más exitosos alrededor del mundo. Lo que comenzó con un puñado de autores durante dos días, actualmente cuenta con la participación de centenares de autores, junto a editores y libreros, durante 8 días. Este año será del 12 – 19 de noviembre.
Entre las actividades más prometedoras del día de apertura: 12 de noviembre, destacan un concierto titulado Flashback por el DJ, músico y productor Little Louie Vega, premiado con varios Grammys. Vega estará acompañado por una banda que incluye cuerdas, teclado y percusión. Además, habrá conversatorios: entre las actrices Kerry Washington y Eva Longoria, a las 4:00 p.m.; Jada Pinkett Smith con Lena Waithe, a las 5:30; y a las 7, la cantante y activista Joan Báez con Justin Richmond. Durante la semana habrá presentaciones y paneles con diferentes autores: las novelistas Cristina García y Esmeralda Santiago, el comentarista político David Brooks y el actor Henry Winkler. Para información más detallada, consulta esta página web. Y para eventos en español visita aquí.

Cada noviembre, la Feria del Libro de Miami, auspiciada por Miami Dade College, reúne escritores, editores, libreros, bibliófilos y público interesado en una enriquecedora celebración de la literatura y el intercambio cultural

El 12 también inaugurarán Ukhamba, segundo pabellón temporal comisionado por el Museo de Arte y Diseño, que estará instalado en la plaza del Edificio 1 en el recinto Wolfson de Miami Dade College, donde permanecerá hasta el 24 de febrero. El pabellón fue diseñado por Germane Barnes, artista, arquitecto y educador. Ukhamba es el nombre de una cesta africana que inspiró a Barnes para diseñar la estructura circular de 10 pies de alto construida en madera, con cuatro entradas. “Es una oportunidad increíble que me permite continuar rindiendo homenaje a diversos legados y culturas. Esta estructura, mi primer pabellón semipermanente, combina las influencias de la diversidad de sitios en que he vivido, y abstrae esos recuerdos en forma construida”, dijo Barnes.

Nacido y criado en Chicago, se licenció en arquitectura en la Universidad de Illinois en Urbana- Champaign, obtuvo una maestría en la Universidad de Woodbury, y actualmente es profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Miami; allí dirige The Community Housing & Identity Lab (CHIL). En el contexto de la inauguración de Ukhamba, Barnes participará en un panel sobre la publicación de MoMA 2021 Reconstructions: Architecture and Blackness in America, que incluye un ensayo suyo. A él le agradaría que el público sienta que Ukhamba es un lugar donde “relajarse, reunirse y asociarse” porque esa fue su intención al crearlo.
Con motivo de los 40 años, la feria celebra una cena el 17 de noviembre que tiene doble fin: recaudar fondos para la próxima década de la feria y reconocer a seis individuos que han contribuido activamente al crecimiento cultural de Miami. Ellos son tres figuras literarias: el humorista Dave Barry; el poeta Richard Blanco y la novelista Edwidge Danticat. Y tres líderes comunitarios: la filántropa Kimberly Green; Alberto Ibargüen, presidente de la fundación John S. y James L. Knight; y David Lawrence, defensor incansable de niños y familias, y creador de la fundación Early Childhood Initiative. La cena, que tendrá lugar en el JW Marriott Marquis Miami, comienza con una recepción a las 7:00 p.m. Para más detalles visite esta página web.

Con motivo de su 40 aniversario, la feria celebrará una cena el 17 de noviembre en el JW Marriott Marquis de Miami para recaudar fondos y reconocer a 6 individuos que han contribuido al crecimiento cultural de Miami
Como es habitual, en los 3 días finales: del viernes 17 al domingo 19 tendrá lugar la feria callejera, con acceso al público; el popular evento popular tiene lugar en las calles aledañas al recinto Wolfson e incluye decenas de kioscos ofreciendo la venta de libros y otros artículos, y una variedad de vendedores de comida. También muchos autores estarán presentes en kioscos de libreros para firmar sus libros.

Un componente preciado de la feria callejera es el divertido Callejón infantil, que ofrece numerosas actividades diseñadas para los chicos, desde lecturas de cuentos hasta actividades interactivas, entre ellas talleres de arte y de percusión, una carpa con robots para que los pequeños conozcan sobre ellos, y también encontrarán personajes populares.
La entrada a la feria callejera es gratis el viernes de 10:00 a.m. – 7:00 p.m.; sábado y domingo es gratis para menores de 12 años; $5 de 13 – 18 y mayores de 62; $10 por acceder a la feria un solo día si se compran los boletos a la entrada. Para otras opciones, puedes acceder a esta página web.
Recomendaciones para disfrutar la feria en forma: calza zapatos cómodos, lleva un bolso ligero, usa protector solar y recuerda beber agua frecuentemente. ¡Celebremos la lectura!




