- Marcia Morgado
Hakkasan: lujo, misterio y sensualidad

En Miami, una comida en el restaurante Hakkasan –el sustantivo “Hakka” se refiere a un pueblo originario en el norte de China, el sufijo “san” manifiesta respeto– comienza con una caminata desde el umbral del hotel Fontainebleau, en Miami Beach, hasta al elevador que conduce al cuarto piso. Alan Yau concibió el restaurante que se estrenó en Londres en 2001 y llegó a Miami Beach en el 2009: primer establecimiento del Grupo Hakkasan a los Estados Unidos; en 2021 el Tao Group Hospitality adquirió la empresa. Además de otros restaurantes y clubes, actualmente el grupo Tao tiene diez Hakkasan esparcidos por Europa, Estados Unidos, el Medio Oriente y Asia.
El dinámico ambiente predominante en el primer piso del Fontainebleau, inaugurado en 1954, se aquieta al abrirse la puertas del elevador que conduce al restaurante: es como acceder a otra realidad. Diseñado por el renombrado Christian Liaigre, la combinación de colores, materiales, texturas e iluminación acentúan un aire de elegante exotismo. La semioscuridad predominante, los aromas y música de fondo se entremezclan para crear un juego de íntima sensualidad.

Esas coordenadas estéticas repercuten en la texturas, colores e ingredientes usados en Hakkasan. Especializado en la alta cocina cantonesa ha sido reconocido repetidamente por Zagat, la Guía de Forbes (cuatro estrellas), AAA (cuatro diamantes) y Wine Spectator. Recientemente obtuvo la recomendación de la Guía Michelin. Con este galardón, es uno de los pocos participantes del popular programa Miami Spice, ahora en su veintiuna edición. Hakkasan participa con una cena de domingo a jueves, hasta el 30 de septiembre.
La alta cocina cantonesa viste toques contemporáneos en Hakkasan; por ejemplo en el uso de la cotizada Salsa XO, creada en el Hong Kong de los años Ochenta. Un ingrediente lujoso y complementario compuesto principalmente por vieiras y gambas secas, con jamón de Yunnan o Jinhua, muy parecido al ibérico. Cada chef inyecta un toque personal a la receta que formula. El chef Jian Heng Loo fusiona la salsa XO con ingredientes locales como la langosta en un delicioso stir-fry. La salsa también aparece en el stir-fry de gambas tigre así como en el arroz frito Yeung Chow con camarones y carne de res. El amplio menú incluye diversas expresiones del tradicional pato pekinés, servido con caviar de Osetra; también en el rollo de pato y en la ensalada de pato crujiente.
La carta de vinos, sakes, cervezas y cócteles compite en extensión con el menú. Entre los cócteles destacan el Hakka, Old Cuban, The Golden Buddha y Smoky Negroni. Bajo la dirección de Adrián López, principal sumiller, la selección de sakes japoneses, vinos y champagne brinda un abanico de opciones para los gustos más variados. Entre los postres a escoger: rollo maki de chocolate, natilla de mango, fondant de chocolate con maracuyá o helado de banana y soja acaramelados.
Al partir, la magia de Hakkasan queda en la memoria propiciando el regreso.
Hakkasan
4441 Collins Avenue, 4to piso
Miami Beach, FL 33140
Domingo – jueves: 6 – 11 pm
Viernes y sábados 6 pm – 12 am
Para reservaciones: www.fontainebleau.com/hakkasan
877-326-7412