top of page
  • Maite Lopez Pino

Moda Haute Couture: una radiografía del Verano 2022

Cada año la Semana de la Moda de París Alta Costura Primavera/Verano 2022 marca las tendencias de lo que se vivirá tanto en las pasarelas como en los estilos de grandes eventos. En esa semana repleta de glamour llueven las ideas sobre nuevas tendencias, viejos estilos que regresan con fuerza y las tonalidades y tejidos que triunfarán.

Estos siete días son una suerte de termómetro para el estilo donde vivimos una y otra vez asombrados ante la creatividad y talento de las grandes casas de la moda. La Haute couture es un puente entre la tradición por la excelencia en el saber hacer y la contemporaneidad en la creación que encarna hoy técnicas de fabricación que están a la vanguardia de la innovación.

ZUHAIR MURAD
ZUHAIR MURAD

En esta ocasión, uno de los desfiles que más llamó la atención fue el de la Maison Schiaparelli, con una clara inspiración en una «santa sacerdotisa mítica», la colección está llena de siluetas sencillas y adaptadas junto con estructuras doradas elaboradas y muy detalladas. El efecto es etéreo y mágico: se mezclan la simplicidad y la complejidad en una pieza negra con un pronunciado escote, pero la colección en general solo utiliza ese tono, el blanco y el dorado. Y se apoya de grandes accesorios como los sombreros.

En tanto, Ulyana Sergeenko se inspiró en el Art Deco y en los colores cálidos llaman la atención la forma en la que resalta la silueta femenina, apostando por los corsets y las transparencias. E incluso llega a jugar con tendencias deportivas al presentar diseños con inspiracion en el tenis.

La casa de moda Georges Hobeika celebra en su nueva colección de alta costura primavera-verano 2022 con creaciones románticas y un culto exorbitante hacia la silueta femenina, también en dorado. Los tejidos metalizados y ligeros asemejan grandes alas de mariposa y también triunfan los flecos que evocan la alegría, así como los tonos lila, beige, rosa fresa, el amarillo radiante y el verde neón.

Uno de los más esperados fue el desfile de Christian Dior. En esta colección llega a su máxima expresión la relación entre los detalles decorativos y el cuerpo humano, la prueba fehaciente es este vestido blanco roto donde el escote lo es todo. El bordado se convierte en un acto conceptual tridimensional que reinventa las técnicas y la excelencia elemental del taller. Las telas plateadas de lamé, las capas blancas que rozaban la silueta y las faldas plisadas también enfocaban la interacción entre la ropa, el cuerpo y el movimiento. Parecía que las modelos simplemente flotaban por la pasarela: la ropa era una extensión natural del cuerpo. La belleza está en los detalles.

STEPHANE ROLLAND
STEPHANE ROLLAND

Otro grande fue el de Chanel. Esta vez regresaron a su sello perenne de elegancia, los cuadros, con un juego audaz de falda y chaqueta de tweed que, como bien estableció Virginie Viard sobre esta casa de moda, se puede utilizar en cualquier ocasión. Toda la colección es un claro contraste entre lo ultra elegante y lo real para crear algo que las mujeres realmente quieran y usen hoy en todos los aspectos de sus vidas.

En cambio, La casa de moda Alexis Mabille reinterpreta los códigos couture de la marca con un toque moderno y trae lencería, vestidos y camisas que abrazan la piel en una voluptuosa paleta de tonos nude. La colección de Alexis Mabille defendió la «alta costura color carne», mostrando una línea concisa con tonos claros y encaje, en esta ocasión de color negro. La transparencia combinada con elementos de lencería y las firmas de los diseñadores, en particular lazos y camisas, estirados y girados en todas direcciones.

En esa misma linea de trasparencias se movió Stéphane Rolland quien homenajeó a Manfred Thierry Mugler a través de una colección de estilismos mayoritariamente monocromáticos. Hizo referencia a las pinturas abstractas en forma de abanico del emergente pintor español italiano Viani a través de las mangas puntiagudas, kilómetros de gasa y crepé satinado flotando gráficamente detrás de ellas. Cuando las telas se volvieron más sustanciales, las siluetas tenían una presencia dominante.

Por otro lado, la colección Alta Costura Primavera Verano 2022 de Alexandre Vauthier, se inspiró en el arte, la arquitectura y la moda de la década de 1920 en París y Berlín. La colección audaz y glamorosa explora el movimiento y la explosión de energía que surge después de tiempos difíciles. Un claro ejemplo es este traje ceñidos y de hombros anchos en terciopelo, combinado con un montón de lentejuelas a juego. Vauthier jugó con esa silueta más suave y el experimento funcionó.

Otro de los grandes preferidos de la semana de la moda fue Zuhair Murad, quien nos transportó a misteriosas islas escondidas y revive la grandeza de los diseños románticos, como este vestidos con suntuosas tenues de veladas aptas para grandes entradas por su tono satinado y su diseño fuertemente encorsetado.

ELIE SAAB
ELIE SAAB

La colección de alta costura de Valentino es un experimento de alta costura para vestir a mujeres con una variedad de estructuras corporales, por eso apuesta por siluetas sueltas que parecen volar en torno a las modelos, con varias capas y transparencias. El diseñador italiano decidió romper con la tradición de la alta costura de ajustar las colecciones a un modelo de corte único y abarcar un espectro más amplio de la humanidad en términos de edad y forma del cuerpo. Disfrutó del desafío de crear atuendos de alta costura que dignificaran y exaltaran mejor la belleza de cada individuo, logrando el propósito de la alta costura.

Si de siluetas se trata, la colección de Alta Costura de Viktor&Rolf crea una belleza espectacular, utilizando su trabajo para transformar la noción de miedo en algo positivo. La colección Surreal Shoulder utiliza la emoción del miedo de manera creativa, se inspiró en las viejas películas de Drácula de Hollywood y sus dramáticos efectos de luces y sombras que crean una sensación de suspenso. Su juego con las proporciones es típico del vocabulario estilístico de Viktor&Rolf. Además, se muestra una amplia variedad de vestidos, que van desde vainas vaporosas hasta vestidos de gala esculturales. Las telas son frescas o vaporosas, pero siempre compactas para soportar las formas arquitectónicas.

La colección de Elie Saab rebosante de sus brillos característicos, mostró su estado de ánimo optimista inspirado en el Jardín del Edén, o al menos en el Mediterráneo, con vestidos en rosas buganvillas y púrpuras orquídeas. Un espectro exuberante de siluetas con faldas completas y adornadas con plumas frívolas, pedrería, cuentas y lentejuelas con una banda sonora de cigarras con buganvillas de organza, el máximo símbolo del sol de verano.

El diseñador libanés abrió con fuertes capas que marcaron el tono de la colección. Los motivos florales aparecieron como cascadas sutiles de capullos suaves en vestidos largos, abiertamente en grandes aplicaciones en una variedad de longitudes.

Una de las alusiones más coloridas fue la de la colección de Rahul Mishra, todas las piezas avivan el deseo de explorar la elaborada biodiversidad del Himalaya y las complejidades de la naturaleza. Los campos de flores forman la base de sus looks de alta costura que se adornan con bordados florales. Esta colección es un poema de amor a la naturaleza y un humilde tributo a la elaborada biodiversidad del Himalaya. Habla de un nuevo reino que está más allá de las complejidades de la vida material, sus aciertos y errores. Las prendas están determinadas por el recorrido de estas criaturas en flor bordadas con astutos detalles y realzadas por el color. Las chaquetas, los vestidos y las blusas abullonadas están hechos con una explosión de colores y texturas psicodélicas.

Otra gran revelación fue la colección de Aelis. En ella, se agregan elementos vintage como encajes antiguos, joyas y cristales que aportaron un toque íntimo a las piezas de muselina y tul ligeros como el aire para sus vestidos transparentes. Las piezas escultóricas más fuertes se representaron en satén.

Vuelve Paris, vuelve la alta costura y con ella todos los sueños de la moda.


Fotos: Veronica Morales Angulo




bottom of page