- Marcia Morgado
Selecciones de la Hispanic Society en Londres. España y Portugal en el mundo hispánico

Tesoros del Museo y la Biblioteca de la Sociedad Hispánica en New York se presentan por vez primera en la londinense Royal Academy of Arts, hasta el próximo 10 de abril. La muestra ofrece una narrativa visual de la historia de la cultura española, portuguesa y latinoamericana –que abarca un abanico histórico cuyos inicios datan de la antigüedad y concluye con piezas procedentes del siglo XX– que refleja la riqueza e influencias culturales y religiosas que conforman las sociedades latinoamericanas y españolas.
La Sociedad Hispánica fue fundada en 1904 por el filántropo norteamericano Archer Huntington, cuya pasión por España y la cultura ibérica data de su primer viaje a Europa en 1882 cuando contaba 12 años. Durante ese viaje se maravilló al descubrir museos como la National Gallery de Londres y el Louvre, en París. Un viaje a México en 1889 le descubrió la riqueza de la cultura hispánica, y a su regreso había decidido crear un museo español.
Tras años de estudios y preparación conjuntamente a coleccionar libros, objetos y obras de arte, en mayo de 1904 llevó a cabo la escritura de constitución de la biblioteca y museo que llevaría por nombre The Hispanic Society of America cuyo fin era “fomentar el estudio de los idiomas, literatura e historia española y portuguesa”.
La exhibición en la Royal Academy of Art incluye una selección de pinturas –obras de Velázquez, El Greco, Goya, Zurbarán y Sorolla, entre otras–, esculturas, artes decorativas, orfebrería, y tesoros de la famosa biblioteca, entre las que destacan el Libro de Horas Negro (alrededor de 1458), comisionado por María de Castilla tras la muerte de Alfonso V de Aragón; Mapa del mundo (1526), de Giovanni Vespucci; cartas de navegación y el Mapa de Tequaktiche (1584) por orden de Felipe II.


