top of page
  • Marcia Morgado

Keith Haring en The Broad: Arte y Activismo


Foto de un artista en su exposición.
Keith Haring en su tienda pop, c1986, 16 x 22’, Fundación Keith Haring

Perros ladrando, bebés gateando, figuras bailando, corazones enlazando: elementos clave de la iconografía de Keith Haring, cuyo lenguaje visual es inconfundible. Como era su energía, talento y generosidad. Su presencia evoca el New York de los Ochenta, el bajo Manhattan con sus edificios sucios, destartalados; el Club 57; la música cacofónica del metro despidiendo humo blanco. Una etapa de efervescente creatividad, con las performances y la posibilidad de repentinamente voltearte y encontrar una de sus figuras danzando alrededor de un corazón, o uno de sus “radiantes bebés”.

keith haring obra de arte
Sin título, 1982, Acrílico sobre lona, 180 x 180’, Museo Rubell, Miami y Washington, D.C.

Mediante esas imágenes pintadas con brillantes colores y trazos energéticos, Haring comunica positivismo, un joie de vivre casi contagioso, aun cuando explora procesos dolorosos como la epidemia del VIH/Sida, la homofobia, la inequidad, el racismo, el ostracismo social, o el apartheid en Sudáfrica.


Sorprendentemente, a pesar de que sus imágenes aparecen en camisetas, imanes, y tazas de café, Keith Haring: Art Is for Everybody en el museo The Broad, es la primera exhibición museística dedicada a su obra en Los Ángeles. La muestra que abarca de 1978 a 1989 incluye 120 piezas y material de archivo procedente de la colección del Broad –sus fundadores, Eli y Edythe Broad, eran ávidos coleccionistas de la obra de Haring mientras él vivía–, de colecciones privadas y de otras instituciones. La exhibición puede visitarse hasta el 8 de octubre.


La intención de Sarah Loyer, la comisaria del Broad y organizadora de la muestra, es que el público profundice en la complejidad de la obra de Haring, y pueda ver que muchos de los temas que le preocupaban aún prevalecen.

keith haring obra de arte
Sin título, 1982, Esmalte sobre acero, 43 x 43’, Foundation de Arte The Broad, Los Ángeles

Nacido en 1958 en Kutztown, Pensilvania, Haring llegó a Nueva York en 1978 para estudiar en la Escuela de Artes Visuales. Poco después de su arribo comenzó a hacer dibujos sobre el papel negro que cubría anuncios ya caducados en las paredes y postes en las estaciones del tránsito subterráneo: de esa manera los que iban y venían podían disfrutarlos sin reparo por sus procedencias o niveles socioeconómicos.


El inicio de la exhibición muestra un vídeo de 1982 donde aparece Haring. Está en un tren subterráneo del que emerge, tiza en el bolsillo; decidido va en busca de un espacio vacío donde dibujar. Mientras algunos lo miran, él con trazo firme y veloz dibuja uno de sus “radiantes bebés”. Termina en un par de minutos y se mueve rápido hacia otro espacio, y así sucesivamente hasta que un policía lo esposa y lo lleva nuevamente a la cárcel por “vandalizar propiedad pública”. Él no lo veía así, “Es arte”, explica: “No tienes que saber nada para apreciarlo. No hay nada secreto o cosas que se supone que comprendas”. Arte para todos. Y aún después de su primera y exitosa exhibición en la galería Tony Shafrazi en 1982, regresaba una y otra vez a escabullar las estaciones de metro en busca de un espacio donde dejar su huella.

keith haring obra de arte
Con LA II (Ángel Ortiz), Estatua de la Libertad, 1982, Acrílico y esmalte fluorescente sobre fibra de cristal con luz negra, 96 x 35 x 14’, Museo Rubell, Miami y Washington, D.C.

En una de sus muchas libretas, Haring apuntó un pensamiento que refleja cómo veía la función del arte y del artista. Tenía 20 años cuando escribió: “La responsabilidad de un ‘artista auto proclamado’ es darse cuenta de que el público necesita del arte, y no hacer arte burgués para unos pocos, ignorando a las masas”. De ahí nace el título de esta exhibición: refleja su visión del carácter democrático del arte.


La exhibición está instalada en nueve salones del primer piso del museo. El fin es mostrar el arco creativo de Haring exponiendo los diferentes medios que usó: dibujo, pintura, escultura, vídeo, y la amplia representación de arte en lugares públicos, desde los dibujos en el metro hasta los murales que le fueron comisionados. También pueden verse cinco de las pinturas que hizo con DayGlo (pintura fluorescente) y algunas esculturas.



El último salón está dedicado a la obra de finales de la década de 1980; allí pueden verse algunos de los afiches que muestran el activismo de Haring vis a vis la crisis que se vivía con el Sida. Su manera de enfrentar la epidemia qu

keith haring obra de arte
Silencio = Miedo, Silencio = Muerte, 1989, Afiche para ACT UP, 24 x 43’, Fundación Keith Haring

e diezmó a la comunidad artística alrededor del mundo. Epidemia que finalmente le causó la muerte el 16 de febrero de 1990: contaba 31 años.


La brillantez de su paleta, su energía positiva y el mensaje optimista le sobreviven.






keith haring obra de arte
Salón rojo, 1988, Acrílico sobre lona, 96 x 189’, Fundación de Arte The Broad, Los Ángeles

keith haring obra de arte
Sin título, 1984, Acrílico y esmalte sobre lona, 120 x 180’, Foundation de Arte The Broad, Los Ángeles

Más Detalles sobre la exhibición de Keith Haring


The Broad localizado en 221 S. Grand Avenue, Los Ángeles, CA 90012 Exhibición disponible hasta el 8 de octubre www.thebroad.org


Art Gallery of Ontario localizado en 317 Dundas St. W. , Toronto, ON Exhibición disponible hasta noviembre 2023 www.ago.ca


Cortesía del Art Institute of Chicago/ Fundación Keith Haring


bottom of page