top of page
  • Marcia Morgado

Lahav Shani: talento y calma


En su primera visita a Estados Unidos en tres años, el próximo noviembre la Filarmónica de Israel se presentará en tres estados: California, Florida y New York. El complejo Adrienne Arsht Center for the Performing Arts inicia la temporada 2022 – 2023 de la serie Masterworks (Obras maestras) el 10 de noviembre con la orquesta que celebra su temporada número 86, y por primera vez la disfrutaremos bajo la dirección del joven virtuoso Lahav Shani, nacido en Tel Aviv en 1989. Esa misma orquesta fue dirigida por Zubin Mehta desde 1977 hasta su retiro en 2019.

Lahav Shani siente la música como algo que se consume, se ejecuta y se disfruta con naturalidad, sin esfuerzo.

La relación de Shani con la orquesta data de 2007 cuando debutó como pianista interpretando el Concierto para Piano de Tchaikovsky. Aunque comenzó sus estudios de piano a los seis años con la profesora Hannah Shalgi en el Conservatorio Givatayim, llevaba tres tocando el piano en casa. Shani creció en un hogar donde la musica jugaba un importante papel: su padre Michael Shani es un conocido músico y director de coral. A los cuatro años cantaba todos los papeles en la Flauta Mágica de Mozart de memoria. Un entrañable vídeo casero lo muestra a los tres años dirigiendo la Sinfonía Pastoral de Beethoven que escucha en la banda sonora de Fantasia, de Disney.


Mientras iba al bachillerato y después servía en el ejército, asistió a la Escuela Buchmann-Mehta donde también aprendió a tocar el contrabajo. De ahí marchó a Berlín para continuar sus estudios de piano y conducción en la Academia de Música Hanns Eisler. En Berlín conoció a Miri Saadon, clarinetista israelí que estudiaba en la Academia Barenboim-Said de esa ciudad; allí se casaron en julio de 2020.


Tras ganar la Competencia Gustav Mahler de Bamberg en 2013, Shani fue invitado a dirigir los siete primeros conciertos de la Filarmónica de Israel en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa. Ese año reemplazó a Gustavo Dudamel, director de la Sinfónica de Los Ángeles, en tres conciertos con la Sinfónica de Bamberg.

En 2016 Shani fue nombrado sucesor de Mehta, tomando la batuta de la orquesta en 2019. Ante el hecho de convertirse en uno de los directores de orquesta sinfónica más jóvenes en la actualidad, dijo en una entrevista con el periódico Haaretz que tuvo suerte: “Por haber tenido los padres perfectos que nunca me presionaron demasiado, nunca exigieron de mí lo que no podía cumplir y me dieron seguridad”. Se siente dichoso de haber contado con Shalgi como su primera profesora de piano porque ella le dio la base sólida necesaria para que él tuviera la confianza de expresarse sin temor a lo que pudiera pasar.



Un año antes del nombramiento se unió a la filarmónica de Rotterdam como conductor principal, convirtiéndose en el director más joven en la historia de esa orquesta. Entre 2017-2020 fungió como el principal conductor invitado de la Orquesta Sinfónica de Viena.

“Mi responsabilidad como director no es imponerme sino asegurarme que suene bien según yo lo percibo. Intervengo cuando quiero enfatizar o cambiar algo, para ahondar en algunos detalles”. Ese estilo le ha ganado la simpatía de los miembros de la orquesta.

El programa del 10 noviembre comprende tres obras de Sergei Prokofiev. El concierto comienza con el aire mozartiano de la Sinfonía No. 1, opus 25, conocida como la “Clásica”, compuesta en el verano de 1917 mientras Prokofiev estudiaba en el Conservatorio de San Petersburgo. Le siguen las Selecciones de Romeo y Julieta, opus 64: música creada para el ballet basada en la tragedia shakesperiana. Para concluir, la Sinfonía No. 5, producida en el verano de 1944 durante la Segunda Guerra Mundial, es la primera de tres sinfonías escritas tras su regreso a Rusia. Según Prokofiev: “La concebí como una glorificación de la grandeza del espíritu humano”. Es una obra impregnada de optimismo, un canto a lo mejor del ser humano.


El regreso de la Filarmónica de Israel es un motivo para celebrar, conocer a su nuevo director es participar en una nueva etapa de esta estimada institución.



Fotos de Marco Borggreve, Oded Antman y Shai Skiff

bottom of page