top of page
  • Mayk González Arveláez

7 Claves para ser tu mejor versión en este 2023

Updated: Jan 21



Cada inicio de año es una oportunidad perfecta para resetear nuestras intenciones, nos llenamos de anhelos que empiezan con fuerza, pero, poco a poco se van cansando en el trajinar de los días. ¿Qué tal sí?, en lugar de llenarnos de propósitos que se perderán en el tiempo, nos enfocamos en uno solo que puede depararnos hermosos resultados no sólo este año que inicia, sino, en toda nuestra vida.


¿Qué sientes al pensar que este año podrías construir una mejor versión de ti? Me lleno de emociones con sólo dibujar la idea en mi cabeza, una mezcla entre miedo y excitación invaden mi ser, como mariposas al ver a quien me gusta, pero esta vez aplicadas a mí, si a ese “mí mismo” que quiere ser mejor cada día.

La idea de ser nuestra mejor versión, es uno de los pilares de la psicología positiva, la cual se ha especializado en el estudio del bienestar y la felicidad, aportando hermosos conceptos para vivir en mayor disfrute, propósito y plenitud en el día a día.


De allí la importancia de estas 7 claves que te permitirán observar, prestar atención y dar fuerza a los mejores aspectos de ti. Tu mejor versión es la posibilidad más refinada que puedes tener de ti en cualquier situación, la misma es el reflejo de un autoconocimiento y trabajo de crecimiento interior profundo. Es verte al espejo y observar que tu reflejo te sonríe, no porque estés haciendo algo bien, sino más bien porque reconoces que pase lo que pase estás en el camino pleno, correcto y amoroso de tu existir.


Estamos recién saliendo de una pandemia que nos afectó en mayor o menor medida, que a buena parte de la humanidad les hizo entrar en sus versiones más oscuras donde el miedo, la sobrevivencia o el pesimismo prevalecen; incluso aunque no estén presentes estos elementos, estudios señalan que es necesario orientarnos con mayor ímpetu a nuestro bienestar. ¡Una buena noticia es que enfocarnos en construir nuestra mejor versión nos permite revertir esta situación! Además, nos genera un torrente de energía, actitudes e intenciones que nos conectan con la vida, nos inspiran e inspiran a quienes conviven con nosotros.


¿Te animas a practicar estas claves para ser tu mejor versión posible este 2023? ¡Enhorabuena! Todo el éxito, y recuerda: es la mejor versión que nace en el momento presente, con lo que tenemos, con lo que podemos hacer… se trata de un hermoso ejercicio de compasión y presencia cada día, no de revolcarnos en culpas y anhelos. Estoy seguro que cada día descubrirás una porción mejorada y sorprendente de ti, entonces disfruta-te este 2023.


7 claves para conocerte más, observarte más, valorarte más y disfrutarte más…


1. Convierte tu pasado en un tesoro

Deja de resentir o anhelar y saca provecho de las experiencias. Lista tus logros, por pequeños que sean, enumera los aprendizajes nacidos en esos momentos complejos de tu vida. Toma consciencia que has superado los obstáculos y también de haber construido tus refugios, recuerda que tu voluntad tiene toda una historia que te respalda.

2. Haz las paces con la vida

Observa con compasión tu camino, entiende y perdona personas, situaciones o momentos que ya no puedes seguir confrontando. Mantener guerras internas puede convertirse en un verdadero mal que dura cien años (o más) marchitándote lenta y dolorosamente. Toma tiempo y espacios para jugar a perdonar, eso te dará liviandad... ¡livianos vamos mejor!

3. Háblate bonito

¿Cómo crees que construirás tu mejor versión si hay exceso de cuestionamiento o autocrítica? Ejercita el decirte palabras de aliento, valoración y amor, recuerda que se trata de incorporar lo que aprendemos de los errores, no de convertirlos en flechas envenenadas de juicios, desdén o exigencia. En tu expresión impecable y limpia hacia ti, hay mucho de lo hermoso que se reproducirá en ti.


4. Conócete

El frenesí cotidiano resta tiempo al autoconocimiento, este año aprovecha el tiempo contigo. Regálate momentos de complacencia personal, dedica atención consciente a tus intereses, a reconocer y valorar nuevas formas de ti, incluso puedes realizar el Test VIA 24 Fortalezas del Carácter para saber más de los aspectos luminosos de tu forma de actuar.


5. Expresa, atiende y gestiona tus emociones

Nuestro mundo emocional es a la vez aliado y desafío. Las emociones son nuestra energía en movimiento, nos pueden hacer volar o hundir en instantes, resulta imprescindible fortalecer nuestra inteligencia emocional a través del conocer nuestras emociones más sentidas, adecuar nuestras formas de expresión de éstas para que construyan en lugar de destruir o generar discordias innecesarias. Mientras más amplio sea nuestro repertorio emocional mejor será nuestra gestión de los momentos complejos de emociones negativas y mayor disfrute de emociones positivas. Emocionarnos nos permite vivir intensamente. ¡Aprovechemos esa oportunidad!


6. Rodéate de personas que te inspiren

Relaciones positivas: vida provechosa. Ninguna persona feliz es egoísta o huraña, por el contrario, sabe compartir y escoge de forma consciente con quien pasar sus momentos. Cuando nos rodeamos de personas que suman inspiración, disfrute y visiones nuevas a nuestro aquí y ahora, definitivamente somos mejores personas. Llénate de afectos bonitos y dale espacio en tu cotidianidad.

7. Hazlo de corazón

Entrénate en seguir tu inspiración, en sentir tu corazón para saber si lo que estás haciendo lo estás disfrutando o se parece a lo que quieres. El poder de involucrar al corazón en cada una de nuestras acciones, sueños o ideas es expansivo. Una forma sencilla de hacerlo es en esos momentos de enfoque, de toma de decisiones o incluso de dudas: respira profundo y siente tu corazón, si allí en el centro de tu pecho puedes sentir paz, serenidad, plenitud; entonces allí lo estás haciendo de corazón. Sigue ese camino, le dará ligereza a tu ser.


SOBRE EL AUTOR: Mayk González Arveláez es psicoterapeuta holístico y co-fundador de la plataforma de viajes con propósito Recreación de Ser

bottom of page