top of page
  • S Revista

Miami Open, las mejores raquetas del mundo en la ciudad del sol

Updated: Apr 20


Daniil Medvedev
Daniil Medvedev

El Miami Open presentado por Itaú es uno de los eventos deportivos más emocionantes de la temporada y este año no decepcionó. Con la presencia de Petra Kvitova y Daniil Medvedev como campeones de singles femenino y masculino, respectivamente, y Coco Gauff y Jessica Pegula como ganadoras del título de dobles femenino, el torneo estuvo lleno de emoción y acción en la cancha. Pero el entretenimiento no se limitó al terreno de tenis, ya que el evento también presentó una serie de conciertos y la asistencia récord de más de 386,000 invitados en un periodo de dos semanas.


Los fanáticos del tenis y de la música disfrutaron de la banda de funk afrocubano Cimafunk y la legendaria banda de R&B Kool & the Gang, y hasta la campeona Petra Kvitova se unió a los musicos en el escenario. Además, el torneo atrajo a un gran número de celebridades y atletas de renombre, desde Jamie Foxx y Jon Bon Jovi hasta Maluma y Lisa Leslie, ¡no faltaron las firmas de autógrafos y las apariciones especiales!


James Blake, Prakash Amritraj y Jamie Foxx
James Blake, Prakash Amritraj y Jamie Foxx

El director del Miami Open, James Blake, quien fue un destacado tenista, tuvo a su cargo la parte más complicada que era lidiar con los jugadores y hacerlos vivir una experiencia agradable para que pudieran rendir el máximo de su potencial.


“El Miami Open tenía más de 30 años de existencia y siempre había presentado a los mejores”, explicó Blake. “Recuerdo que en mi época como jugador siempre esperaba con entusiasmo este torneo y ahora tenía el desafío de contribuir a hacer mejoras en beneficio de los tenistas, los fanáticos y los auspiciadores”.


La estrella del Miami Heat, Jimmy Butler, se tomó  un selfie con la sensación del tenis Coco Gauff
La estrella del Miami Heat, Jimmy Butler, se tomó un selfie con la sensación del tenis Coco Gauff

Desde el punto de vista grastronómico, una de las partes que más se cuidó en esta edición del Miami Open fue la sección de comidas y bebidas. “Durante el torneo funcionaron 25 restaurantes con conceptos diferentes de comida local”, dijo Jerry Reed, director ejecutivo de comidas y bebidas de los Dolphins. “Había de todo, desde empanadas, sushi, ceviche, pizzas y muchas cosas más que mostraban una amplísima variedad y al mismo tiempo entregaban al público los sabores de Miami”.


La Sunset Terrace concentró todo lo que se refería a comida y bebidas. Ahí estaban los espacios de la cerveza Stella Artois, que implementó su sección Frites Stella Artois, con una exquisita oferta de frituras y salsas elaboradas por el célebre chef Roy Choi, y de Maestro Dobel Tequila, ubicados en el piso de arriba junto con el local especializado en ostras Ella’s Oyster Bar. Ahí estaban seis clásicos restaurantes de Miami: Novecento, Omakai, SuViche, Cheeseburger Baby, Dos Croquetas y Chef Jimmy Dean’s Kitchen & Chuck Wagon. Los viñedos italianos Santa Margherita se convirtieron en el vino oficial del Miami Open. Y volvieron a la escena lugares como Bodega Taquería y Tequila, Ella Coffe y Forno Flatbreads. También en esta edición regresó Kiki on the River. Los nuevos inquilinos fueron Botran Rum, American Social Bar & Kitchen y Casa Florida.


Francisco Lindor, Carlos Alcaraz y Chad Ochocinco
Francisco Lindor, Carlos Alcaraz y Chad Ochocinco

Además de todas las posibilidades que presentaron estos 25 locales, la propia cocina del Hard Rock Stadium, a cargo de Sodexo Live, tuvo a su responsabilidad el servicio para las suites, clubes, caterings, jugadores y empleados.


“Nosotros brindamos una alimentación sana, exquisita y con el gusto de Miami”, dijo el chef puertorriqueño Steven McQueeny. “También atendimos pedidos especiales para ciertos eventos y tuvimos un equipo muy calificado para atender de manera rápida, eficiente y con altísima calidad”.


Petra Kvitova de la República Checa ganó la final femenina
Petra Kvitova de la República Checa ganó la final femenina

Ya se dio a conocer que el Miami Open de 2024 se llevará a cabo del 17 al 31 de marzo, regresando una vez más al icónico Hard Rock Stadium. Si desea inscribirse y conocer más sobre las entradas para el evento del próximo año, visite MiamiOpen.com. Las fechas están sujetas a cambios. Sin lugar a dudas, el Miami Open presentado por Itaú fue más grande y mejor que nunca en 2023. La atmósfera de festival y la experiencia de entretenimiento completa que han convertido a este evento icónico en una de las mejores opciones del mes de marzo en el sur de la Florida regresaron con fuerza, mientras los invitados disfrutaban de lo mejor que Miami tiene para ofrecer, incluyendo increíbles opciones culinarias, música y obras de arte de los mejores artistas locales. La cancha del estadio dentro del Hard Rock Stadium regresó y el sitio renovado incluyó nuevas infraestructuras y más espacios verdes donde los fanáticos podían relajarse cuando se tomaban un descanso de la emocionante acción del tenis.


Y es que el Abierto de Miami 2023 agrupa todos los ingredientes para ofrecer no solo un espectáculo deportivo de clase mundial con el tenista español número uno del ranking Carlos Alcaraz como su principal atractivo, sino suma un amplísimo abanico de entretenimiento, amenidades y hospitalidad.


Fotos cortesía del Miami Open

D-Nice y Lisa Leslie
D-Nice y Lisa Leslie

Luka Doncic viendo el torneo de tenis.
Luka Doncic

La final de dobles femenino coronó a Coco Gauff y a Jessica Pegula cono ganadoras
La final de dobles femenino coronó a Coco Gauff y a Jessica Pegula cono ganadoras

El tenista Frances Tiafoe con una camiseta de los Miami Heat
El tenista Frances Tiafoe con una camiseta de los Miami Heat

el Hard Rock Stadium

foto de la audencia

bottom of page