- Maite Lopez Pino
La Mille Miglia: La carrera automovilística más bonita del mundo

Comenzó en el 1927 y desde el primer día enamoró a todos los italianos que vivieron la mítica carrera desde los andenes y todos en el mundo que año tras año la disfrutan desde sus televisores o desde las pantallas de sus ordenadores. La Mille Miglia ha capturado la imaginación de millones de personas en todo el mundo. Esta carrera legendaria de automóviles clásicos, que se celebra anualmente en Italia, ha ganado popularidad y admiración por su herencia, belleza escénica y la emoción que despierta en participantes y espectadores por igual.

Este evento es sin lugar a dudas una celebración de la historia automovilística, donde los vehículos clásicos y de época se convierten en protagonistas. La competencia se ha convertido en un museo sobre ruedas, pues los autos de antaño recorren más de 1,000 millas por las impresionantes carreteras italianas. Desde elegantes roadsters hasta imponentes coches deportivos, los participantes tienen el privilegio de mostrar sus joyas automovilísticas y revivir la gloria de décadas pasadas.
Uno de los elementos que hacen la Mille Miglia tan especial es su recorrido. Los pilotos atraviesan paisajes de ensueño, desde las exuberantes colinas de la Toscana hasta las encantadoras calles de pequeños pueblos italianos. Cada curva y tramo de carretera se convierte en una oportunidad para disfrutar de la belleza escénica y sumergirse en la cultura y la historia de Italia. Los participantes y los espectadores se deleitan con la pasión y la emoción de ver a estos vehículos clásicos recorriendo las carreteras con elegancia y estilo.
Pero entre los principales componentes de esta bella carrera están la emoción y la competitividad. Los pilotos enfrentan desafíos técnicos y tácticos a medida que navegan por carreteras sinuosas y enfrentan condiciones variables. La precisión, el control y la resistencia son fundamentales para completar la carrera con éxito. Además, los conductores deben cumplir con estrictas regulaciones y estándares de seguridad para preservar la integridad de la competencia.
La Mille Miglia también atrae a entusiastas y seguidores apasionados de los automóviles clásicos. Los espectadores se alinean a lo largo del recorrido para admirar estos magníficos vehículos y vitorear a los valientes pilotos. La atmósfera festiva y el espíritu de camaradería entre los participantes y el público crean un ambiente único lleno de emoción y admiración.

Este evento es sin lugar a dudas una celebración de la historia automovilística, donde los vehículos clásicos y de época se convierten en protagonistas
La edición del 2023
La edición más larga en la historia de la 1000 Miglia mostró la las tripulaciones cruzando Italia y cubriendo 2200 kilómetros a lo largo de los cinco días de la carrera. Pasando desde la persistente lluvia antes de llegar a Roma hasta el sol abrasador en Alessandria, los participantes completaron un tour de force que los detuvo en Cervia-Milano Marittima antes del retorno a la capital, para conducir hasta Parma y terminar en Milán, con un Control de Paso en Piazza Duomo y llegada en City Life, para la última noche de la carrera antes de la llegada a Brescia.
Al final, los campeones reinantes lo lograron: Andrea Vesco ganó su cuarto título consecutivo (de un total de seis), mientras que Fabio Salvinelli igualó a Giuliano Canè con una racha de tres victorias.

Detrás del Alfa Romeo 6C 1750 SS Zagato de 1929 de los ganadores, también hay dos Lancia Lambda Spider Tipo 221 en el podio: Gianmario Fontanella y Annamaria Covelli precedieron a Andrea Belometti y Gianluca Bergomi. La mejor tripulación exclusivamente femenina fue la de Silvia Marini e Irene Dei Tos en un Bugatti T 40 de 1929, quienes se llevaron la Copa de Damas al terminar en el puesto 27 en general.
Por otro lado en el apartado de la Mille Miglia Green, ganó Paolo Piva y Matteo Ferraglio en un Tesla Model Y, seguidos por Mirco Magni y Laura Confalonieri en un Polestar 2 y Antonino Azzarello y Stefano Orlandini en un Ford Mustang Mach-E.
Si bien es cierto que esta tradición ha enfrentado desafíos a lo largo de los años, como la interrupción debido a la Segunda Guerra Mundial y la posterior suspensión de la competencia, su espíritu ha prevalecido. Hoy en día, sigue siendo un evento emblemático que une a personas de diferentes generaciones y culturas en torno a una pasión compartida por los automóviles clásicos. La Mille Miglia es mucho más que una carrera; es la definición pura de una experiencia inolvidable que combina historia, automovilismo y el encanto de Italia. Cada año, este evento emblemático nos recuerda la belleza y el poder de los automóviles clásicos, y cómo estos vehículos continúan cautivando nuestra imaginación y alimentando nuestra pasión por la velocidad y la elegancia sobre ruedas.

La 1000 Miglia 2023, conocida por su icónica flecha roja, reunió este año a 405 automóviles en una ruta que se extendió por más de 2.000 kilometros y tuvo una duración de cinco emocionantes días
Chopard y la Mille Miglia
Chopard regresó a Brescia, Italia, por 36ª vez consecutiva como Patrocinador Mundial y Cronometrador Oficial de la Mille Miglia. Esta asociación representa una de las más largas en la historia entre un fabricante de relojes y un evento automovilístico, lo que demuestra el conocido amor de Chopard por los autos clásicos y su pasión por el automovilismo.

Además, el 2023 marca la 35ª ocasión en la que Karl-Friedrich Scheufele, copresidente de Chopard, competirá en la carrera desde Brescia hasta Roma y viceversa. Scheufele participó por primera vez en 1989, con el ganador de las 24 Horas de Le Mans en seis ocasiones, Jacky Ickx, como copiloto.
En 1988, Chopard se convirtió en el socio oficial y cronometrador de la Mille Miglia. Desde entonces, la marca ha creado una serie de relojes inspirados en esta legendaria carrera, conocidos como la colección “Mille Miglia”. Estos relojes capturan la esencia y la pasión de las competencias automovilísticas, combinando un diseño deportivo con una precisión excepcional.
La colaboración entre Chopard y la Mille Miglia ha resultado en la creación de relojes exclusivos que reflejan la conexión entre la alta relojería y los automóviles clásicos. Estos relojes se caracterizan por detalles únicos, como marcadores de cronógrafo inspirados en los paneles de instrumentos de los autos vintage y correas de caucho que evocan las llantas de los automóviles de época.
La Mille Miglia se ha convertido en una fuente constante de inspiración para Chopard, y la colaboración ha permitido a la marca fortalecer su vínculo con el mundo del automovilismo y transmitir su pasión por la excelencia técnica y el estilo sofisticado a través de sus relojes.



Cortesía de 1000 Miglia S.R.L.