- S Revista
Museo del Prado dedica exposición al artista del siglo XVIII, Luis Paret

Si visita el Museo del Prado este mes podrá disfrutar de una interesante exposición al artista del siglo XVIII, Luis Paret. La muestra reúne la mayor parte de sus pinturas y una selección escogida de sus dibujos. Esta es la primera vez que el prestigioso museo dedica una exposición al gran artista de singular ingenio y personalidad.
Paret está considerado como el más notable representante de la tradición del Rococó francés en España —se le ha denominado el “Watteau español"—, pero su estilo es más variado y ecléctico, pues incluye numerosas obras de toque neoclásico.

La trayectoria e influencia posterior de Francisco de Goya y su particular biografía, marcada por un largo destierro en Puerto Rico y Bilbao, acabarían por ensombrecer su papel en el arte español del siglo XVIII. Por eso, esta exposición busca reponer su importancia y darle a conocer al gran público tanto dentro como fuera de España.
Con más de 80 obras, entre las que se encuentran la mayor parte de sus pinturas y una selección de sus dibujos, el Museo Nacional del Prado en Madrid, España, con el apoyo de la Fundación AXA propone un recorrido cronológico y temático, en las salas A y B del edificio Jerónimos hasta el próximo 21 de agosto, que permitirá descubrir a este artista por la novedad y por su estilo personal.
Según Javier Solana, Presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado: “Luis Paret es posiblemente el artista español del siglo XVIII que más merecía una exposición de gran envergadura como la que ahora inaugura el Museo del Prado”.
