top of page
  • Maite Lopez Pino

Navidades con Gloria Estefan

Gloria Estefan se une a su hija, su nieto y hasta su esposo para cantar grandes clásicos de la estación


Es un secreto a voces y no podía ser de otra manera: ¡El Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s será un asunto familiar para Gloria Estefan! La cantante, ídolo de la ciudad de Miami, de Cuba y del mundo, aparecerá en el popular evento evento navideño con su familia. Esta noticia es la guinda de pastel para Gloria Estefan que este año se ha propuesto honrar a la familia, las tradiciones de las fiestas y a la música con un álbum espectacular donde canta por primera vez junto a su hija, nieto y hasta su esposo toma, por primera vez, una posición detrás de los micrófonos.


Y es que con el disco “Estefan Family Christmas”, Gloria y Emilio Estefan hacen realidad el sueño de grabar un disco en familia. Podríamos llamarlo el álbum de las primeras veces pues por primera vez Gloria une su voz a la de su hija de 27 años, Emily Estefan, y a la de su nieto de 10 años, Sasha Estefan. Todos, bajo la producción ejecutiva de Emilio Estefan, quien también –por primera vez– participa como cantante interpretando clásicos navideños, pero, sobre todo, reflejando el amor y la mágica relación que los une en una misma voz. Las 17 canciones están protagonizadas por Gloria, Emily y Sasha, quien ha estado cantando desde que era un bebé cómo nos confirmó Gloria en esta entrevista exclusiva. Aquí le dejamos todo lo que nos contó:


¿Cómo ha sido el proceso de grabar con su hija y su nieto?


El proceso comenzó en el 2019 cuando estábamos haciendo el show the Thanksgiving y escogimos los temas que nos gustaban y, en esa ocasión, les dije: “en lugar de hacer lo de siempre… ¿por qué este año no hacemos algo original y escribimos un tema? Entonces decidimos escribir un coro y Sasha le pasaba el micrófono a todos los asistentes para que dijeran porque estaban agradecidos y así nació Thankful. En el 2020 no celebramos por el COVID y entonces en el 2021, cuando hicimos el ensayo para el show de Navidad, Sasha empezó a notar que su voz estaba cambiando y decidim


os que era el momento de grabar para atesorar su voz de niño.


¿Cuán importante es la navidad para tu familia?


Históricamente, aunque yo estuviera de gira por todo el mundo, siempre regresaba a casa para pasar estas fechas con la familia. Para nosotros la familia es muy importante, Emilio estuvo muchos años sin su madre, ella estaba en Cuba. Para sus hermano y sobrinos era un gran dolor, todos los años cuando estuvo separada la familia. Por mi lado, aunque fue una familia pequeña, siempre quería estar con mi hermana y mi mamá. Según las tradiciones de la familia, Thanksgiving siempre se celebra en mi casa, Lily Estefan, mi sobrina, es la anfitriona para Nochebuena y el día de Navidad se celebraba en la casa de mi mamá, en el año 2017 perdimos a mi madre y todavía estamos intentando retomar esa tradición. Siempre hacemos un pequeño show con los niños de la familia, con la guitarra, a veces un teclado… esa tradición fue la que dio pie a este disco tan especial.


Cuéntanos de Sasha y su pasión por la música


Sasha es un niño muy sensible y muy musical, tiene la música por los cuatro lados, porque sus bisabuelos eran cantantes de ópera de reconocimiento mundial, eran italianos. Sasha es una bendición para nuestra familia. En el disco tenemos una tema que se titula “Quisiera ser Santa Claus” que lo canta Emilio a dueto con Sasha, este tema es una exclusiva pues Emilio jamás ha cantando en una grabación. Él hace un dueto con su nieto y todo el mundo llora cuando lo escucha porque Emilio a veces es un niño más grande que Sasha. El dueto transmite inocencia y dulzura, es un tema muy especial solo ha sido grabado en el Muppet Show y ahora por nosotros en español.


¿Y qué nos puedes decir de tu hija y su pasión por la música?


Ella no cantó hasta los 18 años porque tenia miedo a que le saliera yo de adentro. Desde que ella era bebé hacia de cualquier cosa una batería, desde los cuatro años empezó a tomar clases de piano y a los nueve años pidió una batería y a la semana la estaba tocando, también aprendió guitarra y estudió en Berkley College of Music. Siempre supe que ella podía cantar y a los 18 años cuando regresó del primer semestre en su escuela me dijo: “Mami, antes de regresar a la escuela tengo que hacer algo pero no puedes llorar y lo que hizo fue cantarme. A la una de la madrugada sacó su guitarra y lo que escuché me sorprendió. Jamás imaginé que ella pudiese sonar así… es natural e impresionante. En mi mente es como si fuera Prince o Stevie Wonder, algo del mas allá.


¿Cuál consideras ha sido momento más importante de tu carrera artística?


Esa pregunta es difícil porque he podido cantarle a Papas, reyes, presidentes… muchos pueblos, menos al mío y eso me parte el alma, he encontrado a cubanos por todo el mundo pero nunca he podido cantarle a mi pueblo cubano y ese es el sueño profesional que me queda. Pero si tuviese que escoger uno sería el 1ro de marzo de 1991, cuando pisé un escenario de nuevo luego del accidente que tuve que me dejó paralizada. Justo 20 días antes de que se cumpliera el año, volví cantar y fue como si hubiese subido el Monte Everest. Fue un reto profesional, físico y espiritual. Jamás me he sentido como en ese momento pues logré algo que me dijeron era imposible. Creo que esa fecha estará por siempre en mi memoria y la energía que había en el Miami Arena es indescriptible, mágica, de otro mundo.



Fotos de Estefan Enterprises

49 views0 comments
bottom of page