top of page
  • Vicky Luján

Potenciando tu salud con el poder de los polifenoles

Updated: Aug 7


couple cooking

¿Has escuchado hablar de los polifenoles? ¿sabes que tienen muchos beneficios para la salud? Y lo mejor, ¿sabes que se encuentran en alimentos deliciosos que seguro consumes con mucha frecuencia? En este artículo te voy a compartir los mejores tips para consumirlos y que luzcas radiante por dentro y por fuera.


Los polifenoles son compuestos químicos producidos por las plantas que tienen efectos antioxidantes en nuestro cuerpo. Los antioxidantes son sustancias que protegen a nuestras células, previniendo o retrasando nuestro envejecimiento. Y sí, cuando digo envejecimiento me refiero al interno y al externo. Las arrugas no son el único signo de envejecimiento, son solo la consecuencia de un daño o maduración celular de nuestro cuerpo.


Para que te animes a consumirlos te contaré de otros beneficios adicionales del consumo de los polifenoles. Tienen acción vasodilatadora que ayuda a la salud cardíaca. Son también antiinflamatorios, lo cual reduce la inflamación interna. Es normal tener un determinado grado, ya que es el mecanismo de nuestro cuerpo para protegernos de agresores externos. El problema es cuando la inflamación es recurrente por la presencia de radicales libres y de sustancias externas a la cuales estamos expuestas diariamente. Es esa inflamación crónica la que genera las enfermedades autoinmunes.


Otro de los beneficios de los polifenoles es su efecto prebiótico. Esto quiere decir que tienen sustancias que son el alimento perfecto para las bacterias buenas dentro de nuestros intestinos. Hoy en día sabemos que nuestra salud digestiva es sumamente importante para tener un estilo de vida saludable y un bienestar integral.


Y para la absorción de los polifenoles es esencial tener una flora intestinal balanceada, ya que esas bacterias buenas en nuestros intestinos son las que transforman a estos compuestos en nutrientes. Y siendo un poco más técnica, solo un 5% de estos polifenoles son absorbidos por nuestro intestino delgado, y el resto pasa a nuestro intestino grueso para ser desdoblados por esas bacterias saludables que habitan allí. Ahora bien, ¿cuáles alimentos tienen estos maravillosos compuestos? En este punto debo mencionar a los flavonoides que son el tipo más común de polifenoles.


Los flavonoides se encuentran en el café, el té, el vino, las manzanas, los cítricos, uvas entre otros alimentos. Pero recuerda que lo más importante es consumirlos de la manera más natural y en cantidades moderadas.


El té: polifenoles que ayudan a la digestión

tea

El té tiene propiedades increíbles, y dependiendo de las hierbas utilizadas los beneficios son ilimitados. Lo mejor de esta bebida es que influye positivamente a la flora intestinal.


Pero no me refiero a cualquier té “pre-hecho”, con ingredientes adicionales que muchas veces son poco saludables. Hablo del té de únicamente con hierbas y frutas. Y si es orgánico mucho mejor. Por ejemplo, el té negro tiene propiedades anticancerígenas y antifungal. El té verde, por su lado, ayuda a regular la glucosa en la sangre y ayuda a regular la energía y la grasa.


El té verde es uno de mis favoritos, y consumirlo en su versión concentrada, que es el que se conoce como matcha, aumenta todos sus beneficios. Ten en cuenta a la hora de comprar matcha, que debes revisar las etiquetas para conocer los ingredientes ya que muchas marcas lo ofrecen con azúcar añadida. Yo consumo uno sin azúcar, lo hago con leche de almendras y una cucharadita de miel cruda. ¡Simplemente delicioso!


El chocolate: una delicia antioxidante


chocolate

El chocolate puede ser muy beneficioso para la salud si eliges el correcto. Me encanta el de 70% cacao (aprendí a amarlo, porque antes me parecía muy amargo. Pero recuerda que uno puede educar a las papilas gustativas a disfrutar de nuevos sabores, especialmente los menos dulces).


El chocolate oscuro (desde 70% de cacao mínimo) tiene propiedades antioxidantes para ayudar a nuestras células. También tiene prebióticos, que son el alimento para las bacterias buenas que habitan en nuestro intestino grueso. Dependiendo del proceso de producción, pudiera tener además probióticos porque el cacao es fermentado como parte de proceso para convertirlo en chocolate. Esto ayuda a la diversidad de nuestra flora intestinal y a inhibir las bacterias patogénicas que no nos hacen nada bien.


Café: ayuda a la quema de grasas


cofee

El café es la bebida caliente por excelencia para comenzar el día. Otorga un impulso de energía gracias a su cafeína. Más allá de esto, gracias a sus polifenoles promueve la quema de grasas corporales.


En estudios realizados, se dice que el café pudiera reducir el chance de desarrollar la enfermedad de Parkinson por sus atributos para reducir la inflamación intestinal. Sin embargo, en algunas personas el consumo de café puede producir irritación estomacal y acidez, e incluso efectos en el estado de ánimo como estrés y ansiedad. Tomado con moderación o aprendiendo a escuchar a tu cuerpo para saber si es apropiado para ti, te puede traer beneficios increíbles.


Frutas y vegetales: un arcoíris de colores para dar variedad de polifenoles

vegetables

Los polifenoles son los que les dan el color y sabores a las plantas. Si comes una variedad de frutas y vegetales estarás dándole a tu cuerpo una variedad más amplia de estos compuestos naturales, y por ende mayores beneficios.


Un tip que te doy es que estos polifenoles van cambiando con el tiempo de maduración de los alimentos. En el vino y en el té, el proceso de maduración tiene efectos beneficiosos; pero en las frutas y vegetales, el efecto es contrario. Entonces cuando vayas a comer tus frutas y vegetales, procura que no hayan pasado su maduración, además mientras más maduras son las frutas, mayor grado de azúcar y eso es algo que no quisiéramos agregar a nuestro cuerpo.


Otro punto a considerar es la cocción de los vegetales. Por ejemplo, cocinar las cebollas reduce sus polifenoles hasta un 80%. ¡Y ni hablemos del efecto de los polifenoles cuando los freímos o los exponemos al microondas! Es tan dañino, que perdemos todos esos beneficios.


Olivas: con efectos antiinflamatorios


olives

Por último, pero no menos importante, están las olivas o aceitunas. Son altas en polifenoles, lo que les da su efecto antiinflamatorio y ayuda a la síntesis del colesterol. Además, son consideradas grasas saludables para el cuerpo.


Un aderezo ideal para tus ensaladas es verter un poco de aceite de oliva extra virgen combinándolo con tomillo para aumentar sus beneficios para la flora intestinal.


Vino tinto: polifenoles con efectos rejuvenecedores


wine

El vino tinto tiene polifenoles que promueven la salud de la flora intestinal. También tiene el tan conocido resveratrol, que por sus efectos de anti-oxidación celular y protección contra los radicales libres, es un aliado para rejuvenecernos. Imagínate que dos copas de vino tinto tienen la misma cantidad de polifenoles que las bayas (esto incluye los arándanos, frambuesas, fresas).



Ahora bien, ten en cuenta que el exceso de alcohol tiene efectos contraproducentes para el organismo. Especialmente, la sobrecarga para el hígado que puede crear procesos inflamatorios no deseados. Considera que, aunque ciertos alimentos o bebidas tengan beneficios, su consumo en cantidades no moderadas puede tener un efecto negativo en tu cuerpo. Es por ello que el vino debe ser una opción para disfrutar muy poco y en ocasiones especiales.


Como ves, los polifenoles son fáciles de incluir en la dieta diaria y aportan una infinidad de beneficios para la salud y belleza integral. Solo considera que el consumo moderado es esencial y que tu bio individualidad es lo que dictará si debes consumir o eliminar alguno de estos alimentos. Cada persona es distinta no solo por fuera sino también por dentro.

Nota: consulta con tu médico cualquier cambio alimenticio que desees incorporar a tu dieta. Las menciones en este artículo no tienen la intención de sustituir ninguna recomendación médica.

bottom of page