- S Revista
Destacando el talento joven español: Los Premios Princesa de Girona impulsan el futuro

Los Premios Princesa de Girona cuyo hilo conductor es destacar y promover el talento y los logros de jóvenes emprendedores, científicos, artistas y deportistas, se celebraron recientemente con la asistencia de los Reyes de España, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía.

Este importante reconocimiento, conocido también como “Los Nobel de los jóvenes”, fue creado en 2009 por la Fundación Princesa de Girona con el objetivo de impulsar el desarrollo y la proyección profesional de los jóvenes en diferentes ámbitos. Este año, la Fundación Princesa de Girona premió a la violinista María Dueñas; al ingeniero y CEO fundador de Open Cosmos, Rafel Jordá; al doctor en Biomedicina y profesor en Yale, Marc Schneeberger Pané; a la arteterapeuta y fundadora de la Fundación Arte Paliativo, Silvia Fernández Cadevall y a la CEO y cofundadora de la red de cuidado infantil Kidogo, Sabrina Habib.

La ceremonia, que se celebró como cada año en la ciudad de Girona, en la provincia de Cataluña, España, contó con personalidades destacadas del ámbito empresarial, científico, cultural y deportivo que se unieron para celebrar el talento y el potencial de los jóvenes. Durante la misma, la Princesa Leonor ofreció un emotivo discurso en español, catalán y en inglés. La princesa heredera al trono, que está a punto de alcanzar la mayoría de edad, compartió con la audiencia su entusiasmo por empezar sus estudios castrenses de tres años.
Estos premios se han convertido en una plataforma de visibilidad y proyección para los galardonados, quienes, a través de su trabajo y trayectoria, se convierten en referentes para otras generaciones. Muchos de los premiados han logrado alcanzar reconocimiento y éxito a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en verdaderos embajadores del talento juvenil.


Fotos cortesía Premios de Girona