- Vicky Luján
Relación mente cuerpo: una sensualidad intangible
Por Vicky Luján – Sugar Mindfulness Coach @vicky.lujan

La sensualidad es algo que atrae a cualquier persona. La percibimos usualmente como una cualidad externa, ya sea por la forma de vestir o por la forma de manejarnos corporalmente. Pero también, existe una sensualidad interna que se proyecta de manera intangible. Una que proviene de la relación mente cuerpo. Algo sublime que nos atrae sin entenderlo.
En este artículo, te explicaré un poco más sobre esta conexión y te daré el secreto para desarrollar una sensualidad que va más allá de los sentidos.
Para empezar, la belleza integral, es esa que se proyecta de adentro hacia afuera. Y no solo me refiero a una personalidad o forma de ser con ciertas características o carisma. Tiene que ver incluso y aunque no lo creas, con la manera de alimentarte. Es la belleza que se desarrolla con la relación mente cuerpo y que puede influir hasta en tu manera de pensar y en tus emociones.
¿Qué es más sexy que una persona que irradie alegría? Esto se puede lograr fortaleciendo los sistemas y ecosistemas internos a través de una alimentación y un estilo de vida que realmente soporte todas las funciones de tu cuerpo.
La relación mente cuerpo: un canal para la felicidad
Quizás siempre has asociado la felicidad con tu cerebro. Hoy en día sabemos que la serotonina, neurotransmisor que solemos llamar “la hormona de la felicidad”, se produce en más de un 90% en nuestros intestinos.
Pero, ¿cómo podemos sentir felicidad, si realmente la producimos en nuestro sistema digestivo? La respuesta radica en que el cerebro y los intestinos están en constante comunicación. Esta comunicación se da a nivel físico y químico.
Uno de los temas que ha revolucionado el mundo de la medicina en la última década, es la influencia de nuestro sistema digestivo, y más específicamente de nuestra flora intestinal, en nuestra salud corporal y mental. ¡Todo está conectado!
Esto evidencia que la microbiota (las bacterias que viven en nuestros intestinos), tienen un papel primordial en la producción de serotonina, y, por ende, en nuestro estado de ánimo y manera de pensar. De igual forma, como es una conexión de dos vías, nuestros pensamientos y estado de ánimo influyen en ese ecosistema de bacterias, influenciando en su efectividad de producir esta hormona de la felicidad.

Las bacterias que realzan tu belleza
Como ya lo he dicho, la belleza integral viene desde adentro. Las bacterias que viven dentro de nuestro cuerpo son las responsables de hacernos sentir y lucir bien. Nuestra piel, cabello, uñas, e incluso peso corporal tienen que ver con el trabajo que la microbiota realiza en nuestro cuerpo.
Si has pesando que tu belleza solo está relacionada a factores externos, realmente es todo lo contrario. Tu flora intestinal está en constante comunicación con todos tus órganos esenciales a través del nervio más largo de nuestro cuerpo: el nervio vago. Este comienza en el cerebro y termina en nuestro colon, pasando por el corazón, pulmones, hígado, páncreas, estómago, riñones, bazo, vesícula e intestinos. Es la conexión física que une nuestros dos mundos: el corporal y el emocional.
El uno influye al otro, y no está dividido como antes se pensaba. Es por eso que hoy en día se sabe que “eres y sientes lo que comes”.
Fortaleciendo la relación mente cuerpo
Este nervio tan importante se puede fortalecer con cambios muy sencillos en nuestra vida. Los cambios graduales harán que tu flora intestinal vaya cambiando, ya que es un ecosistema muy maleable que se ajusta según tu alimentación y estilo de vida.
Agrega ácidos grasos Omega 3. Nuestro cerebro es 60% grasa, y necesita de este macronutriente para su buen funcionamiento. Podrás encontrar Omega 3 en los pescados grasos como el salmón, la trucha, el atún, las sardinas y las anchoas. También en las nueces, la linaza y la chía. Así mismo, el aguacate y el aceite de oliva son excelentes fuente de Omega 3.
Los alimentos fermentados como el yogurt o el kéfir ayudan a tu flora intestinal. La fibra también es muy importante para alimentar esas bacterias que viven en tu organismo. Los vegetales son una gran fuente de fibra.
Los polifenoles, sustancias que se consiguen en las frutas y vegetales, son sustancias digeridas por nuestra flora intestinal, y que también ayudan a fortalecer nuestra condición cognitiva. Por su parte, el amino ácido triptófano ayuda a la producción de serotonina en nuestro cuerpo. Lo encuentras en los huevos, el queso y el pavo.
Recuerda que la relación mente cuerpo es un camino de ambas vías, por eso es muy importante que en tu estilo de vida incorpores actividades que relajen al nervio vago. Cantar, hacer gárgaras, meditar, yoga, salir a caminar son prácticas que tienen un efecto positivo en tu organismo.
La sensualidad a flor de piel se logra fortaleciendo la relación mente cuerpo. Así podrás conseguir que tu belleza integral sea para toda la vida. Ya sabes la importancia de esta conexión. Es por ellos que te invito a cultivarla, cuidando todo lo que sientes y lo que comes.