- Maite Lopez Pino
Regresa con fuerza el Sundance Film Festival

La fama precede a este festival que fue co-fundado por el actor Robert Redford. Este evento es reconocido por mostrar lo mejor del cine artístico, documental e independiente. Este 2023 el festival regresa a su versión presencial desde el 19 y hasta el 29 de enero en el estado de Utah, en el oeste de Estados Unidos. Las dos ediciones previas fueron realizadas de forma virtual debido a la pandemia, es por ello que este evento de enero resulta tan especial.
El Festival de Cine de Sundance es un programa de artistas del Instituto Sundance. Las ganancias obtenidas a través de la venta de boletos del Festival se destinan a animar y desarrollar artistas emergentes durante todo el año a través de laboratorios enfocados, subvenciones directas, becas, residencias y más.
Dentro de las estrellas que brillarán allí este año se encuentran Anne Hathaway, Emilia Clarke, Jason Momoa y Chiwetel Ejiofor. Además regresa la actriz británica Emilia Jones con dos producciones propias, debemos recordar que este fue primer festival que reprodujo su protagónico CODA, con el cual se coronó con el Óscar a la mejor película del año. Emilia Jones regresa con los dramas Cat Person, una adaptación de la famosa historia de la revista New Yorker, y Fairyland, basada en el libro bestseller sobre la crisis del SIDA en San Francisco.

La protagonista de Juego de Tronos, Emilia Clarke, comparte pantalla con Ejiofor en The Pod Generation, una sátira social de un futuro cercano en la que una empresa ha inventado un útero desmontable que permite a las parejas compartir su embarazo. Asimismo Hathaway y Thomasin McKenzie protagonizan Eileen, que trata sobre una joven secretaria que trabaja en una prisión y que se hace amiga de un glamoroso consejero con un oscuro secreto. Y la estrella de Aquaman, Jason Momoa, narra un documental sobre las profundidades oceánicas y una misteriosa organización que planea extraer metales del lecho marino.
Sin dudas las propuestas documentales son uno de los platos fuertes del evento, este año Sundance trae Pretty Baby: Brooke Shields, que cuenta la historia de la súper modelo y actriz que alcanzó la fama a los 12 años, y reflexiona sobre la objetificación, sexualización y mercantilización de mujeres y niñas.
Por otro lado en Judy Blume Forever, los creadores retratan como el trabajo de ficción para jóvenes de la escritora estadounidense Judy Blume fue atacado por su contenido sexual y lenguaje ofensivo en los años 80, lo que la hizo oponerse a la censura y prohibición de libros. De forma similar The Disappearance of Shere Hite sigue a la pionera autora feminista Shere Hite, quien fue obligada a esconderse de la opinión pública tras severas críticas luego de que su libro “The Hite Report” (1976) sobre el orgasmo femenino, se convirtiera en una publicación de ventas masivas y provocara efectos de una revolución sexual.

Otro tópico en la programación es la producción del documental Joonam y los filmes The Persian Version y Shayda que exploran historias de mujeres en Irán y sus diáspora justo cuando el país es sacudido por protestas por su estrictas reglas sobre cómo las mujeres deben vestirse. Un momento especial dentro del festival será el reconocimiento a Luca Guadagnino quien recibirá el Premio Ícono Internacional en la noche de apertura: A Taste of Sundance presentado por IMDbPro, el 19 de enero en Park City. Guadagnino se unirá a los homenajeados de la noche previamente anunciados, Ryan Coogler, W. Kamau Bell y Nikyatu Jusu.

El premio reconoce a un autor internacional que crea universos cinematográficos distintivos y ha tenido un impacto duradero en el cine, sobre todo a través de un compromiso con la narración y una visión creativa inquebrantable. Guadagnino es el escritor, director y productor de varias películas célebres y recientemente dirigió Bones and All. Tiene fuertes raíces en la comunidad de Sundance desde hace más de una década. Hizo su debut en el Festival de 2010 con su película I Am Love, que escribió, dirigió y produjo.
En 2017, Guadagnino regresó con el estreno de su película ganadora del Premio de la Academia, Llámame por tu nombre, protagonizada por Timothée Chalamet. El artista también produjo el documental The Truffle Hunters, que se proyectó en el Festival en 2020. Ha ganado y ha sido nomina
do a varios premios, incluyendo el Festival de Cine de Venecia, el León de Oro BAFTA a la Mejor Dirección y Nastro d’Argento a la Mejor Dirección.
Fotos cortesía de Sundance Institute



