top of page
  • Maite Lopez Pino

El arte de dar: Entrevista exclusiva Tatiana Arteaga-Teo

Updated: Jul 14


mujer vestida de azul posando en su comedor.

El próximo mes, la organización sin fines de lucro Chapman Partnership, dedicada a apoyar a los desamparados de Miami, celebrará a las filántropas y líderes comunitarias más influyentes en su 13º desfile de modas y almuerzo anual Take A Walk in Her Shoes. La actividad, que se llevará a cabo el viernes, 28 de abril, en el hotel Loews Coral Gables, cuenta con el apoyo de dedicadas voluntarias, entre ellas la glamorosa Tatiana Arteaga-Teo, quien está participando este año como Co-Chair junto a Renee López-Cantera, Tamara Beliard Rodríguez, Brigid Cech Samole y Ariel Penzer-Milgroom. Para conocer más detalles sobre este evento, el rol que juega Chapman en la comunidad y su labor como voluntaria, entrevistamos a Tatiana Teo, una doctora y fotógrafa originaria de Guatemala que ha dedicado su vida a ayudar a importantes causas benéficas.


¿Cuál es tu formación profesional y en que trabajas actualmente?


Soy doctora en medicina interna pero no estoy practicando mi profesión, me dedico a hacer misiones médicas a tiempo completo con otro grupo de voluntarios. También soy fotógrafa profesional. La mayor parte de mi tiempo se lo dedico a mi familia y a trabajar con organizaciones benéficas para ayudar a los demás.


¿Cómo te sientes apoyando la causa de Chapman?


Es un honor para mí porque sé que ellos hacen mucho para ayudar a las familias que están pasando por una situación tan difícil como es el estar sin hogar. Ellos también ayudan a madres solteras que no han tenido suerte de encontrar trabajo y un lugar fijo para que sus niños tengan un lugar permanente donde estar. Es un honor trabajar con ellos porque hacen mucho por esa comunidad, proveyéndolas alimentos, buscándole trabajo, y dándole muchos servicios, todo lo que necesitan para comenzar su nueva vida. Ellos preparan a las personas que pasan por su centro, para que cuando salgan del refugio, esa transición no sea tan dura.


“Cuando apoyas a una organización benéfica, no solo estás ayudando a alguien directamente, sino que encontrarás que te sientes bien contigo misma, y cuando involucras a tu familia entera es algo más bonito aún”

mujer con vestido azul en un balcón.

¿Cómo es la vida de Tatiana? ¿Su familia?


Tengo tres niñas de 10, 13 y 14 años junto con mi esposo. Mi vida es muy ocupada, pues las tres tienen diferentes actividades, las escuelas están distantes y siempre ando por todos lados. Además siempre estoy involucrada en alguna causa benéfica. Mi vida es muy agitada, no paro.


¿Cómo haces para mantenerte cerca de tus raíces Guatemaltecas?


Trato de hablarles a mis hijas sobre mi país siempre, también viajamos una o dos veces al año. Trabajo en varias fundaciones allá y siempre involucré en ellas a mis hijas. En nuestros viajes visitamos las fundaciones para que entiendan lo que es trabajar las causas benéficas y que no olviden sus raíces. Nosotros buscamos siempre mantener vigente ese contacto con Guatemala.


¿Como estás inculcándole a tus hijas el altruismo?


Para sus cumpleaños, mis hijas, en lugar de pedir regalos, le piden donaciones a sus amistades y familiares las cuales distribuimos entre diferentes fundaciones. Ellas están super involucradas en mi trabajo caritativo y me ayudan en lo que pueden. Con Chapman participamos en navidad en un evento con los niñitos donde hicimos casas de jengibre y ellas lo pasan muy bien. Considero que es muy positivo que los niños se involucren desde una temprana edad y que decidan compartir su tiempo en causas tan nobles.


Cuéntanos de Take a Walk in Her Shoes. ¿Qué debemos esperar de la actividad este año?


Este año será la primera vez que el evento se celebrará en el Hotel Loews de Coral Gables. La fiesta girará sobre el tema de Marruecos y la instalación estará completamente transformada para la ocasión. Más que un evento estamos organizando una gran experiencia inmersiva. Es el momento ideal para comprar sus boletos porque va a ser una tarde muy alegre y diferente. Chapman siempre realiza un excelente trabajo diseñando nuevos “mundos” para que las personas vivan una experiencia muy especial y este año no va a ser la excepción. Estaremos homenajeando a un grupo de mujeres excepcionales entre las que se encuentran Brittnie Bassant, Lucy Benedetti, Raquel Watters, Vania Laguerre, Angélica Santibanez y Victoria Mallette. Esta va a ser una jornada con muchas sorpresas y todo por una buena causa.


mujer sentada con un vestido con volantes morado y naranja

¿Qué te inspiró a convertirte en voluntaria y participar como co-Chair de este evento?


Una amiga, Marilé López, me invitó a participar en el comité organizador y me preguntó si yo estaba interesada en ser Co-Chair. Para mí es un honor contribuir en este rol así que dije que sí, a partir de ahí empecé a invitar a otras amigas a que se unieran a la causa. Sentí la necesidad de apoyar y contarles a otras personas sobre la misión, no solo para que asistan al evento, sino para que conozcan en realidad qué hace Chapman por la comunidad. Considero que hay muchas maneras de ayudar a esta población tan vulnerable como son las personas sin hogar. Por ejemplo, sirviendo de voluntaria a la hora del almuerzo en el comedor es una muy buena manera de dar de uno mismo. Mientras más personas se conviertan en voluntarias, más apoyo recibe la causa. Es algo primordial.


¿Cómo has visto el impacto del trabajo que está realizando el comité del evento hasta ahora?


Me siento muy bien, ya casi hemos vendido la mayoría de los cupos y también hemos incorporado más patrocinadores. Tenemos un mes por delante para trabajar todavía más.


¿Además de Chapman Partnership, qué otras causas benéficas apoyas?


En Estados Unidos trabajo con la fundación Angels for Humanity que ayuda a niños pobres de aquí y de otros países. Con esta organización estoy muy involucrada porque a través de ellos puedo ejercer mi profesión participando en las misiones médicas y dentales que realizan durante todo el año. El año pasado, por ejemplo, fuimos a Guatemala y fue muy bonito porque pudimos involucrar a otras organizaciones con las que trabajo allá, una que se llama Libre Infancia y la otra Esperanza Juvenil. Con esta última organización recientemente hicimos una jornada para beneficiar a 450 niños ofreciéndoles exámenes médicos y dentales. La mayoría de ellos fue la primera vez que habían visto a un doctor y a un dentista. También hay otras organizaciones a las que ayudo, incluyendo una escuela en Haití, allí le brindamos educación a más de 200 niños.


¿Cuál sería tu consejo para alguien que quiera involucrarse en el mundo filantrópico?


Pienso que es muy fácil y una de las mejores cosas que alguien puede hacer en la vida. Cuando apoyas a una organización benéfica, no solo estás ayudando a otras personas directamente, sino que encontrarás que te sientes bien contigo misma, y cuando involucras a tu familia entera es algo más bonito aún. Yo recomiendo que se empiece siendo voluntario, para así poder conocer de primera mano hacia dónde va la ayuda y después establecer una manera en la que puedas beneficar a la organización financieramente. Así es como comienza todo. Es algo gratificante y encantador. Ha sido así como he involucrado a muchos amigos que primero se convierten en voluntarios y luego se enamoran de la causa benéfica de por vida.


Take a Walk in Her Shoes 2023

Cuándo: 28 de abril, 2023.

Dónde: Hotel Loews Coral Gables.

Por qué: El evento benéfico recauda fondos críticos para las mujeres y los niños que se encuentran sin hogar en Miami y reciben ayuda a través de Chapman Partnership.

Para obtener más información sobre patrocinios y boletos individuales, llama al 305.329.3055 o visita el sitio web.


Fotos Giano Currie


bottom of page