top of page
  • Vicky Luján

Thanksgiving: celebrar la gratitud con salud


Llegó el momento del año en la que comienzan las celebraciones y las festividades. Se le conoce como la época más dulce del año. Aquí en los Estados Unidos, comienza con Thanksgiving, en esta festividad las familias se sientan en una mesa llena de sabores para celebrar la gratitud, la abundancia y la conexión.

Toda celebración incluye festines, y Acción de Gracias no es la excepción. La cena de Thanksgiving se presenta con recetas llenas de sabores sin límites. El pavo rostizado con gravy es el punto central, complementado con su exquisito relleno, conocido como el stuffing. El puré de papa o de camote, y la salsa de cranberries son otras de las recetas comunes que se encuentran sobre la mesa.


Es una cena, que, en complejidad de sabores, tiene una posición muy especial. Entre los postres, se encuentran el pie de calabaza, el strudel de manzana y la torta de zanahoria. ¡Y no podemos dejar de incluir el vino para acompañar la comida!

Todas las recetas llevan algún carbohidrato o dulce, incluyendo el cornstarch, pan, cranberries, papa o camotes, inclusive un toque de azúcar o miel, entre otros.


¿Cómo celebrar la gratitud de Thanksgiving sin remordimiento?


Lo primero que puedo decir es que el simple hecho de sentirnos agradecidos, ya es un acto que mejora la salud. Tener una conexión cercana, en un ambiente de alegría familiar activa una parte del sistema nervioso y del nervio vago, que hace que nuestro cuerpo se prepare para digerir mejor los alimentos, y nutrirse en todos los sentidos.


Si quieres celebrar la gratitud con salud, durante la cena de Acción de Gracias promueve una velada para cultivar la armonía y los buenos deseos para todos. Establece conversaciones que motiven la conexión y la simpatía con los que te acompañan esa noche.

Un segundo consejo es realizar pequeñas técnicas de mindful eating, o de alimentación consciente. Esto le permitirá a tu cuerpo adaptarse al gran festín que estás a punto de disfrutar. El cuerpo se nutre no solo a través de la boca, sino también usando sus cinco sentidos, activando en el cerebro una sensación de placer y gozo.


5 técnicas de alimentación consciente para Thanksgiving


La alimentación consciente significa estar presente en el momento de la comida. Es cuando logras la armonía entre el ambiente interno y externo. Cuando tus pensamientos, emociones y sensaciones se alinean con la experiencia de comer y compartir. Se traduce en un balance para poder sentir gratitud plena.

La comida de Thanksgiving es la ocasión perfecta para disfrutar al máximo cada detalle, y experimentar verdaderamente la riqueza de una cena llena de sabores mixtos y variados. Es por esto que si aplicas el mindful eating, no solo ayudarás a tu sistema digestivo a procesar los alimentos, sino también tendrás la ocasión de crear una vivencia maravillosa junto a tus seres queridos.


Estas pequeñas técnicas son muy poderosas:

  1. Cuando te sientes a la mesa, toma tres respiraciones profundas. Esto activará tu sistema digestivo. Es un espacio para agradecer a tu cuerpo su labor de nutrirte.

  2. Antes de comenzar a comer, mira todos los alimentos con detenimiento, y agradece por ese gran festín de sabores que estás a punto de comer, incluyendo esos aromas que se anticipan al gusto.

  3. Reconoce todos los colores y texturas. Incluye incluso las especias en ese paseo visual. Mientras más colores descubras, más variedad de nutrientes y sabores. Agradece la diversidad de alimentos.

  4. Mastica bien cada bocado. ¡No te apresures! Disfruta el momento y mastica repetidamente para que puedas activar las enzimas digestivas que tienes en tu saliva, y explorar cada textura y sabor. Agradece todo lo que estás sintiendo en tu paladar.

  5. Dedícale mínimo 20 minutos a comer toda la comida del plato principal. Y reposa antes de repetir. Esto le dará tiempo al cerebro de entender que ya has tenido una cena completa. Agradece la abundancia en comida que recibes en esa noche tan especial.


El azúcar no es el invitado principal en la cena de Acción de Gracias


Los ingredientes utilizados en las recetas de Thanksgiving son diferentes en cada casa, pero el factor común es la riqueza de sabores que exaltan al paladar. No es ajeno en esta cena tener la presencia de los cinco sabores básicos, y que en casi todas las opciones se encuentre algún tipo de carbohidrato o azúcar. ¡Sí! Esta cena se caracteriza por unir en un solo plato el salado, dulce, amargo, ácido y umami.

Y aunque usualmente no asociamos los platos salados con el azúcar, en los platos principales se encuentran una variedad de carbohidratos. El pan que se utilizan para hacer el stuffing, o el cornbread utilizado en el gravy. El puré de camote o de papa, y sin olvidarnos de la salsa cranberries. Todos estos se transforman en azúcar dentro de nuestro cuerpo.

Es por esto que debemos anticiparnos a este festín, y preparar al cuerpo para que disfrutemos de todas las opciones culinarias, pero cuidando que el pico de azúcar en sangre no se vaya a las nubes. Para esto te recomiendo tomarte un vaso de agua tibia con el juego de dos limones o con una cucharada de vinagre de sidra de manzana antes de sentarte a la mesa. Esto ayuda a la controlar los niveles de azúcar en la sangre.

También puedes comer algunas nueces, quesos, cold cuts o aceitunas antes de la cena. Usualmente son aperitivos que se ofrecen antes de la comida para estimular el apetito, y son ideales para que el azúcar no sea el invitado principal dentro de tu estómago.

La ensalada es otro gran aliado durante la velada. Busca comer primero los vegetales. Ahora bien, el gran reto es que los sabores en la cena de Acción de Gracias están mezclados. Pero quizás logres tomar algunos bocados sin consumir los ingredientes dulces.

Estos pequeños tips te ayudarán a disfrutar la tradición gastronómica de esta cena tan maravillosa, cuidando tus niveles de azúcares en sangre.

Pero, por encima de todo, disfruta la comida al máximo. Recuerda que la gratitud, la conexión y un ambiente armonioso son por sí mismos actos de bienestar y salud. Ese es el objetivo de una memorable cena de Thanksgiving. Es un regalo de la vida para vivir un momento de alegría en familia o con seres queridos. ¡Feliz día de Acción de Gracias!


Por Vicky Lujan, Sugar Mindfulness Coach @vicky.lujan

bottom of page