- Marcia Morgado
The Hours en el Met: Tres divas y una novela

La temporada operística 2022-2023 del Metropolitan Opera House incluye siete producciones de estreno. La más esperada es el debut mundial de The Hours: adaptación de la novela de Michael Cunningham del mismo título, galardonada con un Premio Pulitzer en 1999. The Hours se estrena el 22 de noviembre y puede verse hasta el 15 de diciembre.

En 2002 Stephen Daldry dirigió la versión fílmica, ganadora de numerosos reconocimientos. La película contó con Meryl Streep en el papel de Clarissa, con el mismo nombre del personaje en la novela La Sra. Dalloway, de Virginia Woolf, interpretada por Nicole Kidman; y para cerrar el trío de excelentes actrices, Julianne Moore dándole vida a Laura. Phillip Glass compuso la banda sonora del film.
Al igual que la novela de Cunningham y la película, la ópera The Hours conecta las vidas de los tres personajes a lo largo de un día. Ellas se encuentran en momentos y lugares distantes: Clarissa Vaughan, New York, 1999; Virginia Woolf, Richmond, Inglaterra, 1923; Laura Brown, Los Angeles, 1949.
El hilo conductor entre las tres es La Sra. Dalloway, y los demonios internos que cada una enfrenta. Mientras Woolf, en las afueras de Londres, está en el proceso de escribir la novela que publicó en 1925; Clarissa, una editora neoyorquina prepara una fiesta para un amigo enfermo de Sida; Laura, abrumada y perfeccionista ama de casa, se encierra en la habitación de un hotel intentando escapar su realidad, leyendo la novela de Woolf.

Compuesta por Kevin Putts, The Hours cuenta con un libreto de Greg Pierce y un destacado trío de voces femeninas le inyectan vida a los personajes. La exquisita soprano Renée Fleming regresa al escenario del Met encarnando a Clarissa, rol creado para ella. Entretanto, la soprano Kelli O’Hara interpreta a Laura y la mezzo-soprano Joyce DiDonato –favorita del público del Met–, a Virginia Woolf. Phelim McDermott está a cargo de la dirección y en el podio dirigiendo la orquesta, Yannick Nézet-Séguin, director musical del Met, excepto el 15 de diciembre cuando Kensho Watanabe lo reemplazará para la función final de la obra en esta temporada. Annie-B Parson tiene a su cargo la coreografía.
Fotos de Paola Kudacki / Met Opera