- Lisbet Fernandez-Vina
UNA Vodka: El Poder de la Feminidad

La empresaria Leticia Fernández de Mesa está irrumpiendo en el mundo de los licores con un singular producto donde mezcla el arte, la belleza y su pasión por las flores
Compartir con Leticia, o Leti como le dicen en confianza, es una maravilla. Su amplia sonrisa y encantador acento español te cautivan de inmediato, invitando a conversar por horas. Esta talentosa empresaria está revolucionando el mercado de licores con UNA Vodka, una interesante propuesta de vodka premium enfocada en las féminas. “Hemos pasado mucho tiempo examinando el proceso de compra de licores concentrándonos específicamente en las mujeres y nos dimos cuenta que desafortunadamente, no un proceso bonito”, me contó Leti refiriéndose al estigma que viven las mujeres en nuestra sociedad a la hora de comprar bebidas alcohólicas. “Nosotras tenemos ciertos tapujos a la hora de comprar licores y eso es algo que queremos cambiar con este nuevo producto y su comercialización”.

Esta visión nació hace más de cinco años, pero no fue hasta principios del 2022, que UNA Vodka entró al mercado con una producción inicial de 15,000 botellas. En la actualidad cuenta con distribución en Florida y California, y se prepara para abrir en otros estados en los próximos meses. UNA Vodka también puede adquirirse directamente por el internet. “Creo que no se puede subestimar nunca lo que le puede gustar a una mujer, y por eso es que el producto está teniendo tanta aceptación en el mercado”, nos explicó consciente de la importancia de empoderar a las mujeres y vivir auténticamente. “Tenemos muchas barreras mentales que cada uno de nosotros tenemos que trabajar, tanto mujeres como hombres, recordando siempre que la vida es un juego y que hay que aprender a jugar sin miedos ni perjuicios”.
Esta exitosa empresaria, que habla tan bonito del poder de la feminidad, es esposa, madre de una niña de tres años y en espera de un segundo bebé, en las próximas semanas. “Somos locos, a veces se nos juntan las cosas como ahora, que a menos de un año de haber comenzado la distribución de UNA, estamos esperando a nuestra segunda hija. Pero es un momento maravilloso que lo estoy disfrutando muchísimo”.

Aunque su carrera no siempre estuvo ligada al mundo de los licores, todo lo que ha aprendido en la vida la han llevado hasta este momento trascendental. “ Estudié historia del arte en mi natal ciudad de Madrid, y por muchos años me desempeñé en ese mundo como galerista y curadora de arte”, nos contó a modo de anécdota. “Considero que el mundo de los licores tiene muchos puntos en común con el arte, es alucinante como todo está unido”, añadió.
Antes de mudarse a Miami hace casi cinco años, Leti y su familia vivieron en Colombia, y allí fue donde descubrió su gran pasión por las flores. “Colombia es un país con una riqueza de flores alucinante, y nos enamoramos de las flores a tal punto que empezamos a pensar en todo lo que podíamos hacer con ellas. Así fue cómo empezó la aventura de UNA Vodka”. La experiencia de mudarse a Colombia fue un punto y aparte en la vida de Leti. La idea de crear un licor y mercadearlo a nivel internacional se convirtió en un proyecto familiar al cual se lanzaron de lleno y sin reservas. “Fue un salto al vacío, y fue así como me estrené como empresaria”, recordó Leti con emoción.
Este revolucionario vodka con infusión de flores ha sido creado en torno al principio de que solo el vodka puede respetar la esencia de las flores y solo las flores ]pueden respetar la pureza del vodka
En la primera fase del proyecto, Leti se dedicó a experimentar con los sabores y a fusionar distintos tipos de flores hasta que logró la combinación perfecta. “Esa fascinación y continua búsqueda por la belleza nació de mi experiencia en el mundo del arte. Mientras trabajábamos en la fase inicial del vodka yo también manejaba una casa de subasta de arte en Colombia, y fue así como los dos mundos influenciaron tanto el producto final”.

En Colombia, tuvo la oportunidad de crear un equipo de asesores en el que se destacaron chefs con experiencia en el uso de flores comestibles, y expertos en mercadeo. “Ha sido un camino mágico donde he tenido angelitos que nos han apoyado”, añadió.
El principal ingrediente que le proporciona el color rosado a este singular licor es la flor de begonia, una flor común de las zonas tropicales y subtropicales, que nunca se había utilizado en el sector de los licores hasta el momento. Las begonias frescas, cultivadas en California, son mezcladas con flores de naranjo cultivadas en Florida y flores de vainilla de Madagascar. “Cuando unimos estas esencias de las flores con el licor más puro que es el vodka logramos el maridaje perfecto”, añadió. Para que los sabores de las flores se pudieran apreciar aún más, se le redujo el porcentaje de alcohol a un 35 por ciento, en comparación con la mayoría de los vodka en el mercado que tienen entre un 42 y 43 por ciento.

Antes de que comience el proyecto, que se efectúa en una destileria de Miami, los pétalos frescos se separan suavemente a mano, descartando los tallos, las hojas y los bulbos. Acto seguido, se añaden a un vodka de maíz 100% americano que ha sido destilado seis veces. El resultado final, que tiene un tinte de rubor pálido natural de las begonias, se completa con una llamativa botella que luce una rosa roja de cristal como tapón, hecha a la medida. “El tapón es una declaración de intenciones”, agrega. “Desde el momento en que se descorcha la botella empiezas a disfrutar de la experiencia de UNA, es algo realmente espectacular”.
En este bello proyecto Leti logró combinar todas sus pasiones, integrando el arte en la parte inferior de la etiqueta con una obra de la talentosa Fabia Rodi. “Queríamos poder ayudar a promover el trabajo de nuevos artistas y para eso creamos una plataforma virtual que es parte de nuestro website, donde las personas que adquieren la botella pueden descargar las obras de arte de la etiqueta y compartirlas en las redes sociales”, explicó Leti con mucho orgullo. “Nuestra intención es crear una comunidad de personas que buscan experiencias únicas y al mismo tiempo apoyar a los artistas emergentes”. Leti espera en un futuro muy cercano convocar a otros artistas emergentes a través de un concurso, para colaborar en la creación de la etiqueta, convirtiendo a UNA Vodka en una pieza de colección.
Desde estas páginas le deseamos muchos éxitos en esta labor de amor que ya está cosechando éxitos. Para adquirir UNA Vodka visite su sitio web unavodka.com.

Fotos: cortesía de UNA Vodka