top of page
  • Marcia Morgado

El Art Institute of Chicago presenta: Van Gogh y La Vanguardia


Georges Seurat, El río Sena en La Grande-Jatte, 1888. Royal Museums of Fine Arts of Belgium
Georges Seurat, El río Sena en La Grande-Jatte, 1888. Royal Museums of Fine Arts of Belgium

El pintor holandés Vincent van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Zundert, municipalidad en el sur de Holanda colindante con Bélgica, y creció en un hogar eminentemente religioso. Este año se celebra el 170 aniversario de su nacimiento, motivo por el cual se han presentado varias exhibiciones en su honor, entre ellas, Van Gogh and the Avant-Garde: The Modern Landscape (Van Gogh y la vanguardia: El paisaje moderno) en el Art Institute of Chicago, la que puede visitarse hasta el 4 de septiembre.

Vincent van Gogh. Exterior de un restaurante en Asnières, Mayo–Junio 1887. Van Gogh Museum, Amsterdam, Fundación Vincent van Gogh
Vincent van Gogh. Exterior de un restaurante en Asnières, Mayo–Junio 1887. Van Gogh Museum, Amsterdam, Fundación Vincent van Gogh

La muestra incluye 75 piezas; 25 de las cuales son de Van Gogh, muchas procedentes de colecciones privadas rara vez vistas en público; entre ellas dos trípticos que aparecen juntos por primera vez. La exhibición es el producto de una colaboración con el Museo van Gogh de Amsterdam, donde se presentará del 13 de octubre al 14 de enero 2024 bajo el título Van Gogh Along the Seine (Van Gogh junto al Sena).


El impacto que tuvo la ciudad de Asnières en Van Gogh y un grupo de pintores post Impresionistas es el eje de Van Gogh y la Vanguardia, en la que se explora la actividad del pintor de origen holandés y cuatro colegas pintores franceses: Georges Seurat, Paul Signac, Emile Bernard y Charles Angrand durante el período de 1886 - 1888.


Después de unos meses en Amberes, Van Gogh regresó a París a mediados de marzo de 1886, donde compartió un piso con su hermano Theo, hasta 1888 que marchó rumbo a Arles. Durante esos dos años, Theo –que trabajaba como gerente del grupo de mercaderes de arte llamado Goupil– no solo le mostró la obra de Claude Monet sino que le presentó a diferentes pintores, entre ellos Seurat y Bernard, Henri de Toulouse-Lautrec y Paul Gauguin. La confluencia entre la pintura y los pintores a los que estuvo expuesto impactó dramáticamente su estilo y paleta, evidente al observar las 225 piezas catalogadas durante esos dos años. Estaba en una de sus etapas creativas más importantes.


Charles Angrand. El Sena en Courbevoie; La Grande Jatte, 1888. Colección Larock-Granoff
Charles Angrand. El Sena en Courbevoie; La Grande Jatte, 1888. Colección Larock-Granoff

Vincent van Gogh, Fábricas en Clichy, 1887. Saint Louis Art Museum Fondos otorgados por la Sra. Mark C. Steinberg mediante intercambio
Vincent van Gogh, Fábricas en Clichy, 1887. Saint Louis Art Museum Fondos otorgados por la Sra. Mark C. Steinberg mediante intercambio

Vemos cómo la oscuridad que le caracterizaba previamente –por ejemplo, Los comedores de patatas, Holanda, 1885–, fue cediendo por una paleta compuesta por colores intensos y osados –los que se asocian a los post Impresionistas–, que él con frecuencia aplicaba en su estado puro, sin disolver, ni mezclar. Este fue el inicio de una etapa tremendamente importante para que Van Gogh alcanzara su voz. La intensidad de su paleta aumentaría en los meses (y años) próximos; evidente en series como Los girasoles y piezas clave como La noche estrellada (1889). Sin dudas el contacto con la naturaleza contribuyó a esa evolución: los paisajes son una constante en su obra.


En honor al 170 aniversario de su natalicio, el Art Institute of Chicago está presentando una exhibición que explora la actividad del pintor de origen holandés y cuatro colegas pintores franceses

Durante la última etapa de Van Gogh en París, tanto él como Seurat, Signac, Bernard y Angrand se trasladaban con frecuencia a Asnières –actualmente llamada Asnières-sur-Seine por estar situada junto al Bajo Sena en su ondular hacia Rouen– en las afueras de París. Con sus chimeneas industriales y el movimiento del agua en el Sena, ellos allí encontraban un entorno idóneo donde explorar y capturar el encuentro entre dos realidades: la pastoral y la industrial. Esa etapa fue una especie de laboratorio donde cada uno innovaba con la pintura.

Vincent van Gogh. Exterior de un restaurante en Asnières, Mayo–Junio 1887. Van Gogh Museum, Amsterdam, Fundación Vincent van Gogh
Vincent van Gogh. Exterior de un restaurante en Asnières, Mayo–Junio 1887. Van Gogh Museum, Amsterdam, Fundación Vincent van Gogh

Seurat y Signac continuaron expandiendo el “divisionismo” y su derivado, el “puntillismo”: sistemático y científico método que consiste en diminutas pinceladas de pintura sin mezclar situadas una junto a la otra, las que al mirarse (a cierta distancia) a causa de un ajuste óptico, se perciben unidas.


En el último salón impresionista de 1886, Seurat presentó la monumental Sunday at La Grand Jette (1884), estableciéndose como el líder del post impresionismo, movimiento en el cual la ciencia reemplaza la emoción. Entretanto, Bernard usaba pintura pura encerrada entre bordes bien definidos en colores oscuros, con frecuencia negros. La técnica que nos remite a los vitrales se conoce como “cloisonismo”, derivado del término francés cloisonner, que significar compartimentar.


Mientras tanto van Gogh continuó su imparable desarrollo. En una carta, él mencionaba que le inspiraba el contraste entre la campiña francesa y el dinamismo citadino. En octubre de 1887 Van Gogh le comenta a su hermana Guillermina: “Y cuando pinté paisajes en Asnières este verano vi más color en ellos que antes”. La evolución del estilo que despertó en Asnières progresó durante los próximos años en el sur de Francia.


Vincent van Gogh, Pescando en Primavera, el Pont de Clichy (Asnières), 1887
Vincent van Gogh, Pescando en Primavera, el Pont de Clichy (Asnières), 1887

VAN GOGH Y LA VANGUARDIA

Art Institute of Chicago (tiene dos entradas):

111 South Michigan Avenue

Chicago, IL 60603

Ala de arte moderno

159 East Monroe Street.

Chicago, IL 60603

Horario:

Viernes-Lunes 11:00 a.m. – 5:00 p.m.

Jueves 11:00 a.m. – 8:00 p.m.

Martes y Miércoles - Cerrado







bottom of page