top of page
  • Maite Lopez Pino

Cultura Solaire: la primera exposición itinerante mundial de Veuve Clicquot



Esta es la mejor manera de celebrar su aniversario número 250 y es por eso que Veuve Clicquot ha decidido lanzarse a lo grande, con la primera exposición itinerante mundial. Concebida en colaboración con la curadora francesa Camille Morineau y la diseñadora Constance Guisset, esta experiencia ofrece una inmersión completa en la historia de la prestigiosa firma Veuve Clicquot.


Además, también muestra algunas “joyas” destacadas: un retrato de Madame Clicquot reinterpretado por la artista de renombre mundial Yayoi Kusama, 20 notables documentos históricos que incluyen una carta firmada por Madame Clicquot y una botella original de Veuve Clicquot de la década de 1840, toda una epopeya pues fue descubierta en el mar Báltico tras un naufragio.


Y es que la Maison ha establecido un diálogo entre su legado y la visión decididamente contemporánea de Camille Morineau y Constance Guisset. Concebido como una experiencia, y apelando a todos los sentidos, este viaje a dos siglos y medio de “Clicquot Culture” celebra la creatividad, el optimismo y la audacia, llegando al presente con llamativas obras de arte contemporáneas especialmente encargadas para la exposición.


“Esta exhibición es un evento sin precedentes para Veuve Clicquot y el símbolo de nuestra capacidad para soñar en grande e innovar constantemente. Comenzando en Japón, un mercado clave para la Maison y el País del Sol Naciente, esta exposición pondrá de relieve el saber hacer de la firma, típico de los enólogos de Champagne, la vida de Madame Clicquot, y las muchas obras producidas por artistas para Veuve Clicquot en el siglo XX”, confirma Jean-Marc Gallot, presidente y director ejecutivo de Veuve.


“Madame Clicquot nos mostró el camino; guiada por ella, la Maison se compromete a apoyar a mujeres audaces y creativas que forjan un camino para generaciones venir”, comenta por su parte Carole Bildé, Directora de Marketing y Comunicaciones.


La espectacular exposición estará desde el 26 de octubre y hasta el 16 de noviembre en Los Ángeles, California, presentándose en el edificio 468 North Rodeo Drive de Beverly Hills. Junto a las obras de Yayoi Kusama, tendremos la oportunidad de apreciar piezas de arte adicionales encargadas por artistas de todo el mundo, incluidos: Sheila Hicks (EE. UU.), Monique Frydman (Francia), Moyoco Anno (Japón), Tacita Dean (Reino Unido), Pénélope Bagieu (Francia), Inès Longevial (Francia), Olimpia Zagnoli (Italia), Rosie McGuinness (Reino Unido), Cece Philips (Reino Unido). Esta es sin duda alguna, una oportunidad única pues esta exposición ofrece una inmersión completa en el legado de Veuve Clicquot a través de un viaje moderno y tentador que explora la herencia, el saber hacer y la huella cultural de la casa desde 1772 hasta el día de hoy.




bottom of page