top of page
  • Maite Lopez Pino

Gran Adiós para la Reina del Punk: Vivienne Westwood


Vivienne Westwood celebrando sus éxitos al finalizar uno de sus desfiles

El mundo ha despedido a uno de los íconos más importantes de la moda. Vivienne Westwood se hizo conocida en las pasarelas de Londres en la década de 1970 y fue mundialmente reconocida por combinar el estilo punk con la moda más chic.


Westwood falleció a la edad de 81 años, “en paz y rodeada de su familia” en su casa en Clapham, al sur de Londres, según confirmaron sus representantes. Y todo el mundo fashion ha reaccionado a tan lamentable pérdida. El diseñador Marc Jacobs escribió en Instagram: “Tú lo hiciste primero. Siempre. Estilo increíble con sustancia brillante y significativa. Sigo aprendiendo de tus palabras y de todas tus extraordinarias creaciones”.


Westwood nació Vivienne Isabel Swire en el pueblo inglés de Tintwistle, Derbyshire, el 8 de abril de 1941, y después de un breve paso por la escuela de Arte Harrow, comenzó a vender su propia línea de joyería en Portobello Road de Londres a principios de la década de 1960. La carrera profesional de Vivienne fue tan sorprendente como su obra. Conoció al manager de la banda Malcolm McLaren en la década de 1960 mientras trabajaba como maestra de escuela primaria y después de separarse de su primer esposo.

Westwood y McLaren abrieron una pequeña tienda llamada Let It Rock en King’s Road en Chelsea y más tarde, el negocio pasó a llamarse Sex, luego McLaren fundó Sex Pistols, una banda de punk rock que saltó a la fama en 1976 con los diseños de dinámico dúo. Así la carrera de Vivienne comenzó en la tranquilidad de un salón de clases y saltó a la fama como el mayor ícono del punk en el mundo.


Si bien su imperio de la moda creció sin parar, Westwood mantuvo un espíritu en pie de guerra durante toda su vida. Por ejemplo, sus camisetas con mensajes ayudaron a crear conciencia sobre los problemas del planeta, comenzando por la contaminación y llegando hasta el cambio climático.


Fue así que se convirtió en la primera diseñadora a la que se le organizó una muestra en solitario para conmemorar su carrera profesional en el Victoria and Albert Museum. Y además de realizar numerosas colaboraciones también ha sido la artífice de diseñar el uniforme académico de una de las universidades más prestigiosas del mundo, el Kings College.


“Creo que si apuestas por la calidad, no se trata tanto del consumismo. La idea es: comprar menos, elegir bien, y hacer que dure” - Vivienne Westwood

Otra de las piezas joyas de esta gran diseñadora son los corsés. La inigualable corsetería de Vivienne Westwood fue la estrella de muchísimas alfombras rojas de Hollywood, entre las fanáticas más dedicadas de los ajustados tops se encuentran celebridades como Helena Bonham Carter y Gwen Stefani, quienes se han visto reflejadas a la perfección por los diseños con infusión de punk a lo largo de los años.

Pero uno de los últimos diamantes en sumarse a la corona de diseños de Vivienne fueron las piezas de la alta costura ecológica de la diseñadora. La actriz Zendaya optó por un vestido con los hombros descubiertos estilo novia de la británica para los Oscar de 2015, mientras que Dua Lipa lució dos looks personalizados de Westwood en los Brit Awards de 2021, incluido un mini vestido amarillo con corsé.


Vivienne Westwood también ha dejado para la posteridad varias prendas icónicas que son el resultado de cinco décadas al frente de su firma. Una de ellas fueron las mini-crini, que mezclaba las crinolinas rusas con las minifaldas convirtiéndose en un símbolo de rebeldía y de lucha contra la sumisión femenina.

Igual de importante fueron los diseños de tartán que creó junto a su último esposo y socio, Andreas Kronthaler. Para ello tuvieron que formar un clan al que llamaron MacAndreas que fue aceptado por el fabricante líder de tartán, Locharron de Escocia y hoy forma parte del Registro Escocés de Tartanes. Este proceso suele tardar 200 años en llevarse a cabo y ella junto a su compañero lo lograron en muchísimo menos.


Para ella la moda siempre fue un arma y una de las herramientas más potentes para comunicarse. Con sus colecciones buscaba provocar y conversar con el público y hacer del mundo un lugar mejor en el que vivir, por eso siempre apoyó lo que para ella era importante: el cambio climático y la sostenibilidad. Rebelde en las pasarelas, en las tendencias y en la vida… mucha luz para Vivienne Westwood.

bottom of page